Los 5 cambios en la alimentación de Ana Laja desde que es nutricionista

Si quieres mejorar tus hábitos en alimentación de una forma sencilla, estos consejos de la Dra. Ana Laja son ideales, ¡y muchos no los conocías!

La nutricionista Ana Laja junto con un fondo de arroz

La nutricionista Ana Laja junto con un fondo de arroz. Foto: Pixabay y Farmacia Laja

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Ana Laja, una nutricionista que ha ganado casi 4.000 seguidores en TikTok, ha compartido en un reciente video los cinco cambios principales que ha implementado en su alimentación desde que empezó a ejercer su profesión. Estos ajustes, basados en su creciente conocimiento sobre nutrición, reflejan un enfoque más consciente y saludable hacia la elección de alimentos. Aquí detallamos esos cambios y las razones detrás de cada uno.

1. Dejar de consumir chocolate negro 0%

Uno de los primeros cambios que Ana Laja hizo fue dejar de consumir chocolate negro 0% y optar por el chocolate negro normal. La razón detrás de esta decisión es que el chocolate 0% suele estar cargado de edulcorantes artificiales. Aunque estos edulcorantes pueden reducir el contenido calórico del chocolate, su consumo frecuente no es recomendable.

Los edulcorantes pueden tener efectos negativos en la salud si se consumen en grandes cantidades de manera regular, según da a entender Laja. Prefiere el chocolate negro tradicional, que contiene azúcar, pero en una forma más natural y con un menor riesgo asociado a su consumo a largo plazo.

Unas onzas de chocolate negro
Unas onzas de chocolate negro. Foto: Pixabay

2. Cambiar yogures de sabores 0% por yogures naturales enteros

El siguiente cambio significativo en su dieta fue sustituir los yogures de sabores 0% por yogures naturales enteros. Los yogures de sabores 0% a menudo contienen azúcares añadidos y edulcorantes para mejorar su sabor, lo cual puede ser contraproducente para una dieta saludable.

«Los yogures naturales enteros son más saludables y también más saciantes«, comenta Laja. Al elegir yogures naturales enteros, se beneficia de una mayor cantidad de nutrientes y una sensación de saciedad prolongada, lo cual puede ayudar a controlar mejor el apetito y evitar el consumo excesivo de calorías.

Un yogurt natural con avena y fresas
Un yogur natural con avena y fresas. Foto: Pixabay

3. Cambiar el arroz integral por el arroz blanco

Un cambio que puede sorprender a muchos es que Ana Laja prefiere el arroz blanco al arroz integral. Si bien el arroz integral es conocido por su mayor contenido en fibra y nutrientes, también contiene niveles más altos de arsénico inorgánico, un compuesto que puede ser perjudicial si se consume en grandes cantidades.

«Prefiero la versión refinada del arroz, porque el arroz integral contiene más arsénico inorgánico», explica Laja. Aunque la fibra es importante, considera que reducir la exposición al arsénico es una prioridad mayor. Esta elección muestra un enfoque equilibrado y pragmático en su dieta, priorizando la seguridad alimentaria.

Un plato de arroz blanco
Un plato de arroz blanco. Foto: Pixabay

4. Sustituir refrescos light por agua con gas o kombucha

Otro ajuste importante en su alimentación fue reemplazar los refrescos light por agua con gas o kombucha. Los refrescos light, aunque bajos en calorías, a menudo contienen edulcorantes artificiales que, según varios estudios, pueden tener efectos negativos en la salud metabólica y digestiva.

El agua con gas es una alternativa refrescante y saludable, y la kombucha, una bebida fermentada, aporta probióticos beneficiosos para la salud intestinal, es por ello que Ana Laja las señala como opciones mucho más saludables. Al hacer este cambio, mejora no solo la calidad de las bebidas que consume, sino también su bienestar digestivo general.

Una botella de kombucha
Una botella de kombucha. Foto: Pixabay

5. Cambiar el pan de molde integral por pan integral de calidad

Finalmente, Ana Laja decidió cambiar el pan de molde integral por un pan integral de calidad. El pan de molde integral disponible comercialmente a menudo contiene aditivos y conservantes que pueden no ser los más saludables. Además, no siempre está hecho con harina integral auténtica.

El pan integral de calidad, preferiblemente artesanal, es mucho más nutritivo y saludable, según afirma Laja. Al elegir pan integral de buena calidad, se asegura de consumir un producto con verdaderos beneficios nutricionales, como una mayor cantidad de fibra y nutrientes esenciales.

Un pan integral, ideal para tus cambios de alimentación
Un pan integral. Foto: Pixabay

Un enfoque consciente y educado

Estos cinco cambios en la alimentación de Ana Laja reflejan un enfoque más consciente y educado hacia la nutrición. Cada decisión está basada en una evaluación cuidadosa de los pros y los contras de los alimentos, demostrando la importancia de la calidad sobre la cantidad y los beneficios a largo plazo sobre las soluciones rápidas.

@draanalaja 🚩🚩 5 cambios que he hecho en mi alimentación desde que soy Nutricionista. 😊😊Deja un comentario si quieres la segunda parte 😊😊 #chocolate #pan #nutricion #mitos #dieta #arroz #alimentos #nutricionista ♬ الصوت الأصلي – THE_MILLIONAIRE_SUCCESSFUL

La transición de productos procesados a opciones más naturales y menos adulteradas es un tema recurrente en sus cambios. Ana Laja enfatiza que no se trata solo de reducir calorías, sino de mejorar la calidad de los alimentos que consumimos para mantener una salud óptima.

Con su creciente popularidad en TikTok, Laja está logrando impactar a muchos de sus seguidores, inspirándolos a reconsiderar sus propias elecciones alimenticias y adoptar hábitos más saludables. Su enfoque práctico y fundamentado en la ciencia es un recurso valioso para cualquiera que busque mejorar su alimentación y bienestar general.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta