Los vecinos presionan a Catalá a parar 24 apartamentos turísticos

El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha asegurado en declaraciones exclusivas a Economía Digital que la nueva normativa haría "imposible" la implantación de este tipo de alojamientos

Imagen de un bajo de piso turístico en Patraix

Imagen cedida a Economía Digital del bajo turístico en el barrio de Patraix

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La construcción de 24 apartamentos turísticos en los bajos del residencial Nicet Patraix ha causado la preocupación vecinal en el barrio de Patraix, donde los propietarios han iniciado una ofensiva legal para frenar el proyecto. Tras meses de incertidumbre y denuncias por presuntas irregularidades, los representantes del complejo residencial se han reunido finalmente con el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, Juan Giner, para trasladarle su inquietud.

La reunión, que se produce después de que los vecinos llevaran desde octubre solicitando un encuentro, ha servido para que el consistorio reconociera la complejidad del caso y la necesidad de revisar la legalidad del proceso. Todas las partes implicadas han reconocido a este medio que la reunión ha sido «provechosa» y han afirmado la buena predisposición de la corporación municipal a resolver dicha situación.

Estos son dos de los diez apartamentos turísticos que están a diez metros del colegio público Eliseo Vidal
Estos son dos de los diez apartamentos turísticos que están a diez metros del colegio público Eliseo Vidal. Economía Digital

El residencial, ubicado en la Avenida José Roca Coll 1, cuenta con 147 viviendas y más del 95% de los propietarios han votado a favor de prohibir el uso turístico en los bajos comerciales. Sin embargo, estos fueron vendidos por la promotora a la empresa madrileña Axis, que el pasado mes de julio inició las obras de los apartamentos sin notificarlo a la comunidad de propietarios ni presentar documentación a los vecinos.

Entre las principales preocupaciones de los residentes está la alteración de la convivencia en la zona, el impacto de la actividad turística en un barrio residencial y la demolición de elementos comunes sin autorización de la comunidad. Además, se da la circunstancia de que el edificio se encuentra a escasos metros del colegio Eliseo Vidal, lo que ha reforzado la oposición al proyecto.

Urbanismo defiende su nueva normativa, pero el problema persiste

El concejal ha asegurado en declaraciones exclusivas a Economía Digital que el Ayuntamiento está aplicando la legalidad vigente y que la nueva normativa impulsada por el equipo de gobierno de María José Catalá haría «imposible» la implantación de este tipo de alojamientos turísticos en la actualidad. «Les hemos trasladado la suspensión de licencias en toda la ciudad y la nueva normativa, que con las condiciones actuales impediría este tipo de implantaciones», ha explicado Giner tras la reunión.

Sin embargo, el problema radica en que la nueva normativa no tiene carácter retroactivo, lo que significa que proyectos como el de Nicet Patraix, que lograron entrar en el registro justo antes de la moratoria, podrían seguir adelante.

A pesar de la creciente presión vecinal, el Ayuntamiento no ha garantizado aún la paralización de las obras, lo que ha llevado a la comunidad de propietarios a explorar todas las vías legales posibles. Entre ellas, estudian la interposición de medidas judiciales y administrativas para impedir la apertura de los apartamentos turísticos y restituir la fachada a su estado original, ya que denuncian que la empresa ha derribado dos paredes comunitarias sin permiso.

Los vecinos piden una paralización inmediata

Tras la reunión, el portavoz de la Junta de Gobierno del residencial Nicet ha reconocido que, aunque no han logrado la paralización inmediata de las obras, sí han encontrado sensibilidad por parte del consistorio. «Hemos salido contentos porque vemos que hay puntos de los expedientes urbanísticos que no están claros. Nos han asegurado que tanto los técnicos del Ayuntamiento como nuestros abogados están analizándolos. Creemos que a medio plazo estos apartamentos nunca verán la luz«, ha señalado, insistiendo en que los vecinos no permitirán que Patraix se convierta en «una ciudad de vacaciones».

Los residentes han recalcado que cuando adquirieron sus viviendas en 2022, la promotora les aseguró que los bajos se destinarían a locales comerciales y que jamás se mencionó la posibilidad de un negocio turístico. «Nos encontramos con que la promotora vendió esos locales a una empresa cuya única intención es especular y gestionar un negocio de turismo de bajo coste que no tiene nada que ver con el turismo de calidad que se merece Valencia», ha lamentado.

Para los afectados, la llegada de más de 10.000 turistas al año a una zona residencial como Patraix supondría un impacto inasumible, además de una pérdida en la calidad de vida de los vecinos.

La Asociación Vecinal afirma que «esto no es normal»

Desde la Asociación Vecinal de Patraix también han mostrado su satisfacción por la reunión con el concejal de Urbanismo, aunque subrayan la incertidumbre que todavía pesa sobre el futuro de estos apartamentos. «Los vecinos veían cada día cómo avanzaban las obras, cómo se demolían partes del edificio y no había respuesta alguna. Era necesario este encuentro para poder clarificar lo que está ocurriendo«, ha explicado Toni Plá, presidente de la asociación a este medio.

Plá ha señalado que la indignación de los afectados no es solo por la posible apertura de estos apartamentos, sino por la forma en la que se ha llevado a cabo el proyecto: «Esto no es normal. Nadie compra una vivienda pensando que debajo le van a colocar 24 apartamentos turísticos. Si alguien quiere vivir encima de un hotel, que lo compre en un hotel, pero que no nos lo impongan después de adquirir una vivienda residencial». Además, ha recalcado que la lucha legal continuará y que la comunidad de propietarios «no se detendrá hasta conseguir revertir esta situación».

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada