Sánchez ingresa 25 millones del IVA de los coches eléctricos que subvenciona Europa por la DANA

Mazón se fija en los autónomos que perdieron vehículo en la DANA como su principal grupo para ayudar en las nuevas ayudas

Maria José Montero junto a Pedro Sánchez

Maria José Montero junto a Pedro Sánchez

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La línea de ayuda para los afectados por la DANA que compran coches eléctricos tiene un saldo positivo para el Ministerio de Hacienda. Los datos del Ministerio de Industria son que hay más de 3.600 compras de vehículos eléctricos mientras fuentes de los concesionarios valencianos aseguran que cada una de estas compras genera, de media, 7.000 euros de IVA.

El resultado para las cuentas que maneja Pedro Sánchez es un ingreso neto de 25 millones de euros a costa de los afectados de la DANA y sin que suponga desembolso alguno por parte del Gobierno de España.

«Cabe señalar que las ayudas para los vehículos nuevos eléctricos puros, con etiqueta CERO, y cuyo importe alcanza los 10.000 euros por coche, tienen un proceso de adjudicación distinto, ya que se pagan con fondos europeos. El resto de ayudas corresponden a una partida del presupuesto del propio Ministerio de Industria y Turismo», relataron desde el departamento de Jordi Hereu.

El resultado es que el esfuerzo del ejecutivo de Pedro Sánchez en ayudar a los afectados que tras la DANA saltan hacia la electrificación es nulo. Los 10.000 euros de ayuda los paga Europa y, además, se embolsa 25 millones de euros por ahora en concepto de IVA.

Los concensionarios consultados por Economía Digital, que toman como base que se han pagado unas 5.000 ayudas con 25 millones y que se han abierto 26.000 expedientes, calculan que se han realizado matriculaciones y pedidos para consumir algo más de 125 millones en ayudas. «Es complicado que se llegue a doblar esta cantidad porque el ritmo ha bajado. Es cierto que habrá una subida cuando se acerque el final del programa en el 30 de junio pero no creo que se llegue a los 250 millones. Ojalá, pero no lo creo», apuntan.

El presupuesto anunciado para las ayudas a los afectados que perdieron el vehículo se situó en 465 milllones mientras que las ayudas que el gobierno autonómico planteó para el mismo problema fue de 250 millones de euros (el presupuesto total que maneja Sánchez es 12 veces el de Mazón).

El nivel de ejecución del gobierno autonómico en el pago de estas ayudas, que se sitúa en 146 millones de euros, le hace estar notablemente por arriba en la comparación con Sánchez pero si el Ministerio de Industria continúa con su cadencia de pago con el paso de las semanas lo previsible sería que le alcanzará.

La opción que está valorando Mazón es ampliar su línea de ayudas pero cambiando de beneficiarios. Las actuales ayudas cuya plazo de solicitud acabó el 28 de febrero era para los particulares que habían perdido hasta un máximo de tres vehículos. Ahora se está analizando el segmento de «autónomos con varios vehículos que no pudieron entrar en la primera tanda de ayudas autonómicas».

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada