El PP respalda la oficina antiokupación que plantea Vox y perfila “ajustes” en los presupuestos de 2025

El partido sigue sin dar detalles sobre si aceptará o no otras propuestas de su socio de investidura como el recorte de subvenciones

Pleno de aprobación de los presupuestos 2025

Pleno de aprobación de los presupuestos 2025

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

El Partido Popular ha confirmado este miércoles su respaldo a la creación de una oficina antiokupación en la Comunitat Valenciana, una de las principales enmiendas planteadas por Vox en la ley de acompañamiento a los presupuestos de la Generalitat para 2025.

Aunque el PP no ha detallado aún si aceptará otras propuestas de su socio de investidura, como el recorte de subvenciones a sindicatos y patronales, sí ha asegurado que los ajustes en las cuentas serán “lo más justos posible”.

“Lo que está pactado con Vox es un presupuesto. Las enmiendas se están presentando y seguramente se podrán transaccionar”, ha señalado la portavoz adjunta del PP en Les Corts, en una intervención ante los medios tras conocerse las nuevas exigencias de la formación liderada por José María Llanos.

Entre las enmiendas más destacadas figura la creación de una oficina antiokupación, similar a la aprobada la semana pasada en el Ayuntamiento de Valencia, donde PP y Vox también gobiernan en coalición.

Para el PP, esta propuesta responde a “una preocupación real de la ciudadanía” y no contradice su programa electoral. “Muchos vecinos apoyarían medidas que protejan a quienes ven ocupadas sus viviendas y se sienten desamparados por el Gobierno central”, ha argumentado la diputada popular.

Sin posición aún sobre los recortes a sindicatos y patronal

Sobre las otras enmiendas de Vox que contó este medio, como el recorte de ayudas a sindicatos, patronales y una reducción aún mayor a la Acadèmia Valenciana de la Llengua, desde el PP han preferido no pronunciarse por el momento.

La portavoz ha insistido en que esas propuestas “todavía no se han trabajado” dentro del grupo parlamentario y ha pedido esperar a que finalicen las negociaciones.

En cuanto al enfoque global de las cuentas autonómicas, la diputada del PP ha recalcado que los presupuestos se han diseñado “en un contexto excepcional”, marcado por las consecuencias de la DANA del pasado octubre, lo que obligó a retrasar su tramitación.

Aun así, ha defendido que se trata de unos presupuestos “serenos y consensuados” y ha garantizado que las enmiendas del PP se centrarán en “mejorar las políticas sociales, afinar lo que se pueda mejorar y seguir con la reconstrucción de las zonas afectadas”.

La infrafinanciación hace mella

La portavoz ha vuelto a cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez por lo que considera una “infrafinanciación” persistente de la Comunitat Valenciana, un problema que, según el PP, limita el margen de maniobra presupuestario del Consell. También ha reprochado la falta de colaboración del PSPV y Compromís en Les Corts: “No ha habido una izquierda que haya querido ser colaborativa y dialogante”.

Por su parte, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha afirmado sobre los presupuestos que «son para Alicante, porque no responden a las demandas de la ciudadanía”. El líder de la coalición valencianista cree que las cuentas acordadas no se han planteado “pensando en la ciudadanía, sino en la resistencia y el aforamiento de Carlos Mazón para no tener que ir a declarar al juzgado de Catarroja.

En el caso del PSPV, su portavoz de Hacienda en Les Corts, Jose Díaz, señaló que los presupuestos de Mazón para el año 2025 “son unos presupuestos engañosos y ficticios, porque han inflado las cuentas con 1.800 millones”.

Pese a lo inusual de tramitar enmiendas en pleno mes de abril, el PP ha justificado la situación por el retraso provocado por la DANA y ha reiterado que su objetivo es «cerrar unas cuentas que respondan a las necesidades sociales y económicas más urgentes del territorio valenciano».

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada