La patronal valenciana pide un ‘Plan Marshall’ por la DANA: «El Gobierno central es el que tiene los recursos»
Navarro (CEV) reclama a Compromís que negocie una condonación de deuda valenciana porque "puede ser clave" al "estar en el Gobierno a través de Sumar"
El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha reclamado que se aplique un ‘Plan Marshall’ en la provincia de Valencia para reconstruir la región y su economía tras la devastadora DANA del pasado 29 de octubre y, al respecto, ha subrayado: «El primero que tiene que ponerlo es el Gobierno central, que es el que tiene los recursos».
Así lo ha afirmado en un desayuno de Fórum Europa Tribuna Mediterranea en el que el líder de los empresarios valencianos ha asegurado que «las administraciones han fallado en la respuesta a la DANA».
Por ello, ha reclamado «cambiar los protocolos de emergencia». «Son necesarias inversiones de Estado en infraestructuras hídricas que minimicen el impacto que se produjo y que no se han hecho y esto ha sido responsabilidad de gobiernos de todos los colores».
Asimismo, Navarro ha criticado cómo «vemos en los medios una pugna por ver quién da una ayuda primero y eso puede crear desafección política«. Aún así, considera que la economía «está funcionando bien a pesar de la grave polarización de la política» y, en este sentido, ha señalado que «nos hemos italianizado».
Sí ve un peligro Salvador Navarro en las políticas económicas de Donald Trump, pero frente a ello ha argumentado que esto «tiene que hacer que Europa se una más de lo que está». «Hay que ver si la política de competidores como Estados Unidos y China anima a Europa a unirse», ha agregado.
Pide a Montero que visita la zona de la DANA
El presidente de la CEV ha insistido también en una de las grandes reivindicaciones de la Comunitat Valenciana: «Esta comunidad arrastra muchos años una situación de infrafinanciación y esto hace que destine una parte más pequeña del resto en políticas de apoyo al tejido productivo. Es un clamor social y es una cuestión de Estado«.
Además, ha contado que hace tres semanas que la patronal valenciana le envió una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para pedirle que «active el FLA extraordinario». Además, le invitaron a que visite la zona afectada por la DANA, ha relatado Navarro.
Por otro lado, ante representantes de todos los partidos políticos con representación, presentes en la sala, el presidente de la CEV ha reivindicado: «Pido a todos los diputados valencianos que ejerzan su papel y que presionen y negocien para encontrar una salida en la deuda y en la financiación. Compromís puede ser clave porque está en el Gobierno a través de Sumar. Tiene que negociar una condonación de la deuda».
En este sentido, Navarro ha expresado que «ojalá hubiéramos tenido un CiU en la Comunitat Valenciana» porque «nuestros diputados valencianos se deben a la marca del partido y eso genera desafección». «Si el PP y el PSOE quieren, se soluciona, no hay más», ha zanjado sobre este asunto.
Yolanda Díaz busca «un mérito para sí misma» con la reducción de jornada
El líder de los empresarios valencianos ha alertado también sobre «un problema de escasez de mano de obra» y ha negado que sea «un problema de salario». «Tenemos que incrementar la productividad y no es una cuestión, como dice la ministra, de bajar horas», ha dicho en referencia a la titular de Trabajo en el Gobierno central, Yolanda Díaz.
«Conforme avanza la sociedad es lógico que se avance en la reducción de la jornada, pero hay que contar con todas las partes. Díaz lo ha cogido por bandera porque necesita méritos y necesita decirle a España ‘usted puede trabajar menos y cobrar más’. No vale el café para todos. Los más pequeños son los más perjudicados», ha argumentado el presidente de la CEV.