Nueva ejecutiva de Morant: José María Ángel será el presidente y Jordi Mayor el portavoz

El órgano de dirección de los socialistas valencianos estará conformado por 68 integrantes

La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Foto: Jorge Gil / Europa Press

La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Foto: Jorge Gil / Europa Press

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La configuración de la nueva ejecutiva que encabezará la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, tras ser ratificada líder de los socialistas valencianos en el congreso que se ha celebrado este fin de semana, ya se ha dado a conocer. Mientras que ocupará la presidencia el comisionado especial del Gobierno de España para la Reconstrucción y Reparación de los daños provocados por la DANA, José María Ángel, se encontrará al frente de la portavocía el alcalde de Cullera, Jordi Mayor.

Consecuentemente, sale de la Ejecutiva el exalcalde de Elche y secretario general del PSPV de Alicante, Alejandro Soler, que fue elegido en diciembre para ocupar la secretaría de Política Municipal del PSOE y que hasta ahora era el presidente en el PSPV. También se marchará el alcalde de Elda, Rubén Alfaro, que hasta la fecha ocupaba el cargo de portavoz.

Además, la nueva ejecutiva tendrá integradas tres vicesecretarías generales. Cabe recordar que hasta el momento únicamente había una al frente de la cual se encontraba el líder del PSPV en la provincia y alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, quien ya ha confirmado que no seguirá en el grupo de dirección del socialismo valenciano.

La alcaldesa de La Vall d’Uixó, Tania Baños, ocupará la primera vicesecretaría, que también será de Agenda Urbana, mientras que la segunda, de Organización, estará en manos del concejal de Gandía, Vicent Mascarell, y la última de Política municipal, recaerá sobre el diputado provincial de Alicante, José Antonio Amat.

La Ejecutiva también tendrá ocho secretarías de área, que estarán dirigidas por: Maite García (Institucional), Toñi Serna (Formación y adjunta a Organización), Rebeca Torró (Economía, Industria y Sectores Productivos), Anaïs Menguzzato (Política Social), Mª José Salvador (Ordenación del Territorio y Desarrollo Sostenible), Carmen Martínez (Sanidad Universal y Salud Mental), Miguel Soler (Educación, Cultura y Deportes) y Ramón Abad (Transición Energética y Agua).

Completan la Ejecutiva el resto de secretarías que ocupa Ernest Blanch en Acción Electoral; Ángel Franco en Movilización; Amparo Marco en Acción Interparlamentaria; Andrés Perelló en Unión Europea; Pere Rostoll en Infraestructuras, Transporte y Movilidad Sostenible; Mercedes Caballero en Memoria Democrática; Alberto Aznar en Vivienda, y Salva Almenar en Emergencias, entre otros.

Arrebatar al PP la Generalitat

A lo largo de su discurso de clausura en el congreso del socialismo valenciano, la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha acusado al Gobierno encabezado por Carlos Mazón de «negligente e irresponsable» por su gestión durante la catástrofe ocasionada por la DANA. «Les vamos a volver a ganar aquí y en toda España en 2027», ha confiado.

En este sentido, ha subrayado que el socialismo valenciano debe ser el «dique de contención» de la «coalición negacionista» conformada por PP y Vox. Con todo, ha considerado que el Partido Popular no se puede sentir orgulloso de ser «negligente e irresponsable» y ha enfatizado que, a su juicio, Mazón «no puede aguantar ni un minuto más en el Palau de la Generalitat». «Aquí estamos para trabajar por la gente joven por el presente y el futuro de nuestra tierra, por los valencianos», ha zanjado.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada