Mazón entra en la tercera fase del Plan Simplifica con entes habilitados para agilizar los trámites
Estas entidades asumirán la labor de verificar que la documentación requerida está completa y es correcta antes de su presentación

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado el avance del Consell en la tercera fase del Plan Simplifca, un programa implantado por el nuevo Consellpara impulsar el desarrollo económico a través de la simplificación administrativa.
Durante el acto de presentación celebrado este viernes, el jefe del Ejecutivo autonómico ha puesto en valor el nuevo Decreto de Entidades Colaboradoras de Certificación y Entes Habilitados, una medida que, según ha afirmado, agilizará trámites, reducirá la burocracia y mejorará la competitividad.
Mazón ha defendido que la administración «no puede tratar al ciudadano y empresario como un presunto culpable cuando presenta sus escritos y proyectos», por lo que el decreto apuesta por la confianza, la declaración responsable y el silencio administrativo positivo. En esta línea, las entidades colaboradoras –como colegios profesionales, cámaras de comercio y asociaciones empresariales– asumirán la labor de verificar que la documentación requerida está completa y es correcta antes de su presentación.
Este nuevo modelo busca reducir en un 30% los tiempos de resolución de los procesos administrativos, especialmente en sectores estratégicos como las energías renovables o la tramitación de Declaraciones de Impacto Ambiental. Al evitar subsanaciones y correcciones posteriores por parte de la Administración, se prevé una agilización significativa en la concesión de ayudas, licencias y autorizaciones.
Los ayuntamientos se implican
El Consell también ha destacado la incorporación de los ayuntamientos al proceso de simplificación administrativa con el objetivo de acelerar los trámites diarios que afectan directamente a la ciudadanía. «Queremos mejorar la vida de alicantinos, valencianos y castellonenses», ha asegurado Mazón.
Además, el decreto introduce la figura de los Entes Habilitados, que permitirá a determinadas entidades y gestores administrativos actuar como intermediarios entre la ciudadanía y la Administración. Su función será facilitar el cumplimiento de requisitos administrativos, especialmente para autónomos, pequeñas empresas y ciudadanos, reduciendo barreras burocráticas y garantizando un acceso más equitativo a los recursos públicos.
Tercera fase del Plan Simplifica
Con la entrada en vigor del decreto, se pone en marcha la tercera fase del Plan Simplifica, tras la aprobación de la Ley 6/2024 de Simplificación Administrativa y la puesta en funcionamiento del Canal Empresa, una ventanilla virtual única diseñada con la colaboración de la Confederación Empresarial Valenciana y las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana.
El Consell ha subrayado que esta medida sitúa a la Comunitat Valenciana como pionera en España en la implantación de un modelo de colaboración público-privada para la agilización administrativa. Según Mazón, este sistema busca hacer más eficiente la gestión de los trámites y fomentar la inversión, el empleo y el crecimiento económico en la región.