Mazón sella una alianza del Puerto de Valencia con China en plena guerra comercial abierta por Trump

El objetivo es fortalecer la colaboración e inversión en "la automoción, las energías renovables, la metalurgia y la logística"

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha sellado una alianza con el presidente del Congreso Popular Provincial de Fujian, Zhou Zuyi, para fortalecer el tráfico comercial entre el Puerto de Valencia y China. En plena guerra comercial abierta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la reacción valenciana ha sido fortalecer el lazo de la «ruta de la seda» con China, país que sí que ha respondido a Trump establenciendo también aranceles del 34% a la entrada de productos americanos a su país.

Además de “tender puentes con China con el objetivo de estrechar los lazos comerciales, económicos y culturales”, se ha firmado un memorándum entre el Grupo Portuario Fujian y la compañía Cosco para que la ruta AEM· Asia-Europa se pase a denominar “Ruta Marítima de la Seda” y otro para la cooperación estratégica entre entre el Grupo Portuario de Fujian y la compañía APM Terminals del Puerto de Valencia, que es la propietaria de la terminal participa por Cosco y CMA CGM.

El president ha puesto en valor esta iniciativa “más oportuna y necesaria” ante la actual coyuntura internacional para “seguir avanzando en las relaciones comerciales en un momento donde esta actividad está amenazada a nivel mundial”. 

En este sentido, Mazón ha señalado que ambas regiones van a fortalecer la colaboración comercial y la inversión bilateral en sectores como “la automoción, las energías renovables, la metalurgia y la logística”.

Así, ha recordado que “1.500 empresas de la nuestro territorio exportaron sus productos a China en 2024”, al tiempo que ha apuntado que “China es el segundo país asiático que más invierte en la Comunitat Valenciana y donde más capital valenciano se ha invertido en el periodo 1993-2024”. 

Además, Mazón ha indicado que se va a intensificar la “actividad turística” entre ambas regiones para favorecer el “turismo cruzado y aprovechar las facilidades de visado de 15 días”. Al respecto, el jefe del Consell ha marcado como objetivo esencial y común “poner en marcha un vuelo directo que nos una”.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada