El Gobierno presenta el proyecto para reconstruir las pasarelas destruidas por la DANA en Picanya y Paiporta
Las pasarelas Ninos y de la Almassereta están emplazadas en Pincaya, mientras que la pasarela del carrer Convent se encuentra en Paiporta
![El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, interviene durante su visita a la fábrica de Alstom David Zorrakino / Europa Press (Foto de archivo)](https://www.economiadigital.es/valencia/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/EuropaPress_6443617_ministro_transportes_movilidad_sostenible_oscar_puente_interviene_visita-1000x665.jpg)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, interviene durante su visita a la fábrica de Alstom David Zorrakino / Europa Press (Foto de archivo)
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado a los Ayuntamientos de Picanya y Paiporta el anteproyecto para reconstruir las tres pasarelas sobre la Rambla del Poyo, unas estructuras fundamentales para garantizar la conectividad en la zona. Concretamente, se trata de las pasarelas Ninos y de la Almassereta, en Pincaya, y de la pasarela del carrer Convent, en Paiporta.
Las actuaciones se enmarcan en los trabajos que está llevando a cabo el departamento encabezado por Óscar Puente con el objetivo de rehabilitar una decena de estructuras locales dañadas por las lluvias torrenciales en siete municipios. Para ello, ha activado 34 millones de euros de emergencia procedentes del Plan estatal de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento tras la DANA.
Los anteproyectos plantean una misma solución estructural para las tres pasarelas, si bien adapta a cada una las condiciones geométricas del barranco y del entorno urbano. Dado que el uso será mixto peatonal y ciclista, tendrán una anchura útil de cinco metros, así como un carril bici y una zona reservada y separada para peatones.
Después de llevar a cabo los trabajos de limpieza del cauce, se está llevando a una inspección detallada del estado de las estructuras dañadas y se están definiendo las soluciones de su reparación. A la vez, se está avanzando en la redacción de los anteproyectos de reconstrucción de los dos puentes en Picanya.
Convenios
El Ministerio de Transportes y Movilidad ha recordado que para desarrollar estas obras ya se han tramitado los convenios necesarios y que las actuaciones fueron aprobadas por el Consejo de Ministerios celebrado a inicios del pasado diciembre. Para dar luz verde a las obras se ha tenido en cuenta el apartado 3 del artículo 74 del Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre.
Cabe destacar que la norma declara de interés general, utilidad y urgencia la reparación o reconstrucción de las estructuras de titularidad municipal que quedaron dañadas o que llegaron a colapsar en doce poblaciones de la provincia de Valencia.