Las frases más destacadas del discurso de Mazón tras la DANA

El presidente de la Generalitat protagoniza el discurso probablemente más esperado y relevante de su carrera política

Carlos Mazón comparece en Les Corts tras la DANA (Foto: José Cuéllar/Corts Valencianes)

Carlos Mazón comparece en Les Corts tras la DANA (Foto: José Cuéllar/Corts Valencianes)

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha protagonizado este viernes el discurso probablemente más esperado y relevante de su carrera política.

A lo largo de cerca de dos horas y media de alocución -réplicas al resto de grupos a parte- el dirigente ‘popular’ ha tenido tiempo para hacer autocrítica, para cargar contra la información trasladada desde organismos dependientes del Gobierno central, como la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), a desgranar las acciones puestas en marcha por su Ejecutivo desde aquel fatídico 29 de octubre en el que una DANA arrasó gran parte de la provincia de Valencia e incluso a dibujar las líneas de la remodelación de su Consell, con una nueva vicepresidencia y una Conselleria.

Recogemos aquí algunas de las frases más destacadas de Carlos Mazón durante su discurso de análisis de la gestión de la DANA en Les Corts:

  • «Afrontamos el mayor proceso de reconstrucción que se ha conocido en este país en décadas. Hay que tomar medidas para prevenir que otra tragedia así vuelva a ocurrir».
  • «El pueblo valenciano volverá a ponerse en pie. Pese a que esta terrible experiencia marcará a varias generaciones, vamos a aprender de ella. Queremos superarlo desde la unidad, la sensatez y la fraternidad».
  • «No se puede aprender del pasado sin saber lo que realmente ocurrió. Los valencianos tienen derecho a saber todo lo que ocurrió».
  • «Nunca nos habíamos enfrentado a una catástrofe natural de este calibre».
  • «No voy a negar fallos. Ni es posible hacerlo, ni sería útil».
  • «Es legítimo preguntarse si debía haber un solo sensor en el barranco del Poyo».
  • «Es legítimo preguntarse si las instituciones respondieron como debían. Tengo la respuesta: no lo hicieron. Falló el sistema entero».
  • «Se hizo lo mejor que se pudo con la información que se tenía».
  • «Hacemos autocrítica, hubo cosas que no se hicieron bien, pero no lo hacemos para descargar responsabilidades en otros ni para promover linchamientos».
  • «Cuando supe que la situación en la presa de Forata era frágil me trasladé al Cecopi, con dificultades por la gran cantidad de tráfico y no retrasé nada la reunión. Fueron eventos hidrológicos en presas que dependen de la CHJ. La información fue insuficiente, inexacta y tardía».
  • «La CHJ, que está presente en el Cecopi, no dijo nada. Es únicamente la CHJ la responsable de avisar de posibles desbordamientos. Hubo un apagón informativo de dos horas y media».
  • «Nunca antes se ha utilizado la alerta Es-Alert en la Comunidad Valenciana. A las 20 horas, el secrertario de estado Hugo Morán comunica que no se puede garantizar que la presa de Forata no vaya a colapsar. En ese momento se manda la alerta. Sobre las 21 hablé por teléfono con María Jesús Montero y pedí que pusieran en marcha más efectivos y me dijo que transmitía el mensaje».
  • «La Generalitat ha puesto todos sus recursos, de todas las consellerias, para volcarse en ayudar, curar y reconstruir».
  • «Necesitamos mucho dinero para que el pueblo valenciano no viva a prueba los próximos 20 años pidiendo, para que el pueblo valenciano no viva al otro lado de la ventanilla del Gobierno».
  • «La Generalitat Valenciana tiene la voluntad de actuar con rapidez. Hemos comenzado a actuar con hechos y no con promesas. Los ciudadanos no tienen que esperar a ver de quién es cada competencia».
  • «La vuelta a la normalidad no puede depender únicamente de la Administración regional»
  • «La colaboración no debería ser algo que deberíamos solicitar. Estamos dispuestos a trabajar con el Gobierno central y con cualquier administración que pueda ayudar».
  • «El pueblo valenciano no pide favores, pide justicia».
  • «Trabajaremos para que la Comunitat Valenciana salga de esta más fuerte y con más futuro. Hemos aprendido de esta tragedia y esa lección es en sí misma la razón para avanzar».

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Resort pirata de Magic en Benidorm
Magic creará 230 empleos con la apertura de un resort pirata en Benidorm