La estrategia fiscal de Sánchez: Cobra IRPF de las ayudas a autónomos de Mazón y exime las suyas
La conselleria de Hacienda pide justifica fiscal: "Que dos ayudas iguales, dirigidas al mismo fin, reciban el mismo trato"

Maria José Montero junto a Pedro Sánchez
Pedro Sánchez ha modificado la normativa para que las ayudas que el Gobierno central ha dado a los autónomos afectados por la DANA no paguen IRPF. En paralelo, Carlos Mazón ha pedido el mismo trato fiscal para las ayudas que ha tramitado el gobierno autonómico pero, para estos casos, sí que habrá recaudación por parte de la adminstración central.
De este modo, parte de las ayudas que la Generalitat Valenciana ha destinado endeudándose para ayudar a los autonómos acabarán via reacudación en la declaración de la Renta que están presentando ahroa los contribuyentes valencianos en las arcas del Estado.
El contexto de la situación, tal y como detallan desde la Generalitat Valenciana, parte de que el Gobierno de España no garantiza por ley la exención fiscal de las ayudas concedidas por la Generalitat Valenciana a autónomos y empresas (decreto 172/2024 de 26 de noviembre (ayudas urgentes dirigidas a empresas y autónomos con trabajadores) y decretos 176/2024, de 3 de diciembre y 16/2025, de 4 de febrero, autónomos sin trabajadores).
El Gobierno de España posee la competencia normativa para eximir del pago de IRPF a los valencianos que reciban ayudas de su gobierno autonómico pero «su inacción obliga a los beneficiarios a declarar como ingreso dichas ayudas en la campaña de la Renta 2024», detallan desde la Generalitat Valenciana.
Esto ocurre, sin embargo, mientras las ayudas estatales análogas (RD-L 6/2024, de 5 de noviembre) sí gozan de exención fiscal automática gracias a la normativa estatal.
Críticas desde la Conselleria de Hacienda
“No pedimos privilegios, pedimos justicia fiscal. Que dos ayudas iguales, dirigidas al mismo fin, reciban el mismo trato. Si el Gobierno no lo hace, está fallando a quienes más lo necesitan cuando más lo necesitan”, afirma el secretario autonómico de Hacienda, Eusebio Monzó.
“No se puede penalizar al autónomo por recibir la ayuda de la Generalitat. Es un sinsentido fiscal y una inmoralidad institucional”, denuncia Monzó.
“El Gobierno está ingresando vía impuestos unos recursos que la Generalitat ha puesto en manos de los afectados para reparar daños. Es inaceptable. El dinero que debería estar en manos de quienes han perdido su actividad, acaba en la caja del Estado”, critica Monzó.