Mompó (Diputación de Valencia) eleva en medio millón de euros el presupuesto para salud mental
El pleno ha rechazado una moción del grupo socialista que pedía un plan estratégico para la provincia porque "no es de su competencia"
La Diputación de Valencia, presidida por Vicent Mompó (PP) ha aumentado en 500.000 euros su presupuesto destinado a salud mental en el presente ejercicio, alcanzando un total de 4.305.000 euros. Una parte significativa de esta dotación está destinada al Hospital de Salud Mental de Bétera. No obstante, la diputada de Bienestar Social, Imma González, ha subrayado que la salud mental no es una competencia propia de la institución, aunque se colabora con la Conselleria de Sanidad en el marco del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027.
Durante el pleno extraordinario de este miércoles, la responsable provincial ha expuesto este aumento presupuestario en el debate de una moción del grupo socialista, que proponía la creación de un plan estratégico de salud mental a nivel provincial. En su intervención, González ha puesto en valor la labor del Hospital de Bétera, el seguimiento a pacientes ingresados en residencias tras el cierre del antiguo psiquiátrico, así como la labor en prevención de adicciones y en proyectos vinculados con el Alzheimer y otras demencias.
El equipo de gobierno ha rechazado la propuesta socialista al considerar que no es una cuestión de voluntad, sino de «rigor institucional y gestión eficaz», argumentando que cada administración debe desarrollar su labor dentro de sus competencias y colaborar con el resto de instituciones «para atender más y mejor a las personas».
El grupo Vox ha votado en la misma línea, con el diputado Sergio Herrero señalando que «ya existe un plan autonómico que ha aumentado en 238 millones la dotación del Botànic», y reprochando al portavoz socialista, Carlos Fernández Bielsa, que «llega tarde después de ocho años de gobierno en las principales instituciones».
Un debate con tensión
El portavoz socialista ha subido el tono del debate al cuestionar al equipo de gobierno si había «algún problema en hablar de esto», recordando que «nunca antes se hizo tanto por la salud mental como en tiempos del Botànic» y acusando al nuevo gobierno de aplicar «recortes y un pacto indecente».
En respuesta, Imma González ha defendido que el actual gobierno ha garantizado el Hospital de Bétera, recordando que el anterior ejecutivo trató de cederlo en varias ocasiones a la Generalitat. «Es posible que entonces no hicieran falta tantos titulares», ha respondido la diputada.
Desde Compromís, el diputado Pau Andrés ha respaldado la propuesta socialista, alegando que «la DANA nos ha recordado que somos frágiles y necesitamos de recursos compartidos». Además, ha adelantado que su grupo propondrá en próximos plenos que el Hospital de Bétera pase a depender del Hospital General.
Problemas con el reglamento
Mompó ha cerrado la sesión insistiendo en que la institución «no tiene problema en hablar de salud mental o de cualquier otro tema de interés provincial», pero ha recordado que el reglamento impulsado por el propio grupo socialista establece que el ‘escaño 32‘ -espacio reservado a representantes municipales en los plenos- no puede ser ocupado en sesiones extraordinarias, en referencia a la solicitud de Amparo Navarro, presidenta de la Mancomunidad del Camp de Túria, para intervenir en el debate.
Finalmente, Imma González ha garantizado que la Diputación seguirá implicada en la mejora de la salud mental en la provincia, subrayando que su prioridad es la reconstrucción tras la DANA, asegurando que «se trabaja no solo para recuperar lo que había, sino para mejorar las condiciones de vida de los afectados«.
La diputada ha concluido su intervención criticando el planteamiento del grupo socialista: «Puede que hayan conseguido el titular de prensa para mañana, pero aquí se pone de manifiesto la diferencia entre quienes trabajan para parecer y quienes realmente buscan soluciones»