Marián Cano, nueva presidenta de la entidad que liderará la recualificación de trabajadores de Ford

Uno de los ejes estratégicos del nuevo plan será la recualificación de trabajadores del sector de la automoción

Marián Cano en la presidencia de la FDI

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha sido nombrada presidenta y patrona de la Fundación para el Desarrollo y la Innovación (FDI), entidad clave en la modernización industrial y la formación en la Comunitat Valenciana.

Su designación se ha formalizado en la reunión del patronato celebrada este viernes, en la que también se ha aprobado el Plan de Actuación 2025, que marcará la hoja de ruta de la fundación en los próximos años.

Como contó Economía Digital, el gobierno valenciano ha aprobado el decreto de ayudas dirigidas a complementar las prestaciones del Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización del empleo para el sector de la automoción que podrán alcanzar hasta los 56 euros diarios de ayuda por día de formación.

El Consell, a través de Labora, destinará más de 32 millones de euros, que se concederán de manera directa al personal afectado del sector de la automoción como consecuencia de la suspensión de sus contratos durante dos años por las necesidades de transformación y recualificación.

Ford necesita renovarse

Uno de los ejes estratégicos del nuevo plan será la recualificación de trabajadores del sector de la automoción, en un contexto de transformación impulsado por la reestructuración de Ford Almussafes. La FDI tendrá un papel clave en este proceso dentro del Mecanismo RED, un programa de apoyo a la reconversión laboral que abarcará los años 2025, 2026 y 2027.

“El Plan de Actuación 2025 refuerza el compromiso de la Fundación con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo industrial”, ha destacado Cano. En el ámbito de la formación, se consolidará la oferta de becas doctorales y programas de especialización, además de impulsar acciones para modernizar el centro y adaptar a los profesionales a los nuevos perfiles demandados por la industria.

Modernización del Parque Industrial de Almussafes

Otro de los pilares del plan es la modernización de infraestructuras en el Parque Industrial de Almussafes, con actuaciones en los túneles de acceso para mejorar su operatividad. Se han diseñado mecanismos de financiación que garantizarán la viabilidad de estos proyectos, con un enfoque en la sostenibilidad y el mantenimiento a largo plazo.

El área social también será una prioridad en 2025, con nuevas iniciativas para los centros especiales de empleo, en los que la fundación participa activamente. Además, se ha detallado una estrategia de financiación, combinando recursos públicos y privados para asegurar la estabilidad de la FDI.

Durante el último año, la Fundación ha ejecutado proyectos en diversas áreas, desde la formación y recualificación profesional hasta la mejora de infraestructuras clave en Almussafes. También ha reforzado su compromiso con la inclusión laboral a través de los centros especiales de empleo y ha mantenido una política de transparencia y rendición de cuentas ante los organismos competentes.

Comenta el artículo
Ismael Cirujeda

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada