Las valencianas VLC Photonics e Ipronics captan 16,6 millones del Perte Chip, el 40% del total

Según un estudio, el tamaño del mercado de fotónica se estimó en 1.574 millones en 2024 y se espera que esa cifra se duplique en 2029

Laboratorio de fotónica y chips en la Universidad Politécnica de Valencia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

El Ministerio de Industria y Turismo, de Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de 40,6 millones de euros en la segunda convocatoria del Perte Chip, dentro de la línea destinada a fortalecer la cadena de valor de la microelectrónica y los semiconductores en España. De este total, 16,6 millones de euros han sido concedidos a dos empresas valencianas, VLC Photonics e Ipronics Programmable Photonics, lo que convierte a la Comunitat Valenciana en la región que más financiación recibe en esta fase con más de un 40% de adjudicación.

La empresa VLC Photonics, especializada en el desarrollo de circuitos fotónicos integrados, ha obtenido 5,2 millones de euros (el 12,8% de los fondos asignados en esta convocatoria). Su proyecto se centra, según ha informado el ministerio, en potenciar las capacidades avanzadas de fabricación de circuitos fotónicos, una tecnología clave para mejorar la eficiencia en comunicaciones ópticas, sensores y computación cuántica. Según un estudio de Mordor Intelligence, el tamaño del mercado de fotónica se estimó en 1.574 millones de euros en 2024 y se espera que esa cifra se duplique en 2029.

Por su parte, Ipronics Programmable Photonics ha recibido una ayuda de 11,4 millones de euros (el 28% del total adjudicado). Su propuesta se basa en investigar y desarrollar un prototipo de laboratorio de procesador programable, un avance que podría revolucionar la computación mediante el uso de la fotónica programable, una tecnología emergente con aplicaciones en inteligencia artificial, telecomunicaciones y ‘big data’.

En conjunto, estas acciones están muy encaminadas con el propósito por el que se forjó el Valencia Silicon Cluster: un consorcio con 17 empresas y entidades en el que su objetivo fundamental es lograr que Valencia sea el destino final de buena parte de los 12.250 millones de euros previstos en el Perte Chip, el de semiconductores y microelectrónica, el mayor por volumen económico previsto en España con los fondos europeos Next Generation.

El Grupo Vodafone, el mayor beneficiario

A nivel nacional, el mayor beneficiario en esta fase del Perte Chip ha sido el grupo Vodafone (no Vodafone España), que ha obtenido 13,9 millones de euros (34,2% de los fondos adjudicados). La compañía destinará estos recursos al desarrollo de arquitecturas de chip abiertas, a través de su centro de I+D+i en Málaga.

Además de las empresas valencianas y Vodafone, la adjudicación también ha beneficiado a Wooptix, con sede en Canarias, que ha logrado 3,6 millones de euros para la producción de equipos de metrología. También en Canarias, Tecnologías, Servicios Telemáticos y Sistemas ha recibido 2,9 millones de euros para el desarrollo de aplicaciones avanzadas de comunicación.

En Cataluña, la empresa Sensing & Control Systems ha obtenido 2,1 millones de euros para la creación de un coprocesador especializado en operaciones matemáticas intensivas aplicadas a la inteligencia artificial. Finalmente, la firma gallega Maxwell Applied Technologies ha conseguido 1,4 millones de euros para el diseño y desarrollo de soluciones innovadoras en sistemas de comunicación de última generación.

El Perte Chip mira a Valencia

El Perte Chip es una iniciativa estratégica del Gobierno de España dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de reforzar la industria nacional y europea de semiconductores, reducir la dependencia del mercado asiático y garantizar el abastecimiento de estos componentes clave para sectores como la automoción, las telecomunicaciones y la inteligencia artificial.

Desde el Ministerio de Industria han destacado que esta convocatoria es “un paso más para lograr la autonomía tecnológica de Europa en un sector estratégico”. En la primera convocatoria del Perte Chip, celebrada en 2023, se adjudicaron 65,4 millones de euros a las empresas Kdpof y Semidynamics.

Con estas tecnologías punteras, VLC Photonics e Ipronics impulsan cada vez más el papel de la Comunitat Valenciana como uno de los polos emergentes en innovación tecnológica dentro del ecosistema de los semiconductores en España.

Comenta el artículo
Ismael Cirujeda

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Render de las pantallas de LG en el Roig Arena
LG instalará 1.700 m2 de pantallas y 500 monitores LCD en el Roig Arena