Alianza UE-EEUU: PowerCo y QuantumScape trabajan para lograr eléctricos con más alcance y carga rápida
Estos avances llegan en un momento esencial en la batalla mundial por el dominio del mercado de los vehículos eléctricos, con la nueva plataforma de carga de la china BYD

Alianza de PowerCo y QuantumScape
Las alianzas entre compañías europeas y estadounidenses continúan pese a la guerra comercial iniciada por Donald Trump, al menos de momento. Y es que PowerCo, filial de Volkswagen que levanta una gigafactoría en Sagunto (Valencia), colabora con la firma norteamericana QuantumScape para el desarrollo de una nueva clase de celdas de batería que promete proporcionar mejoras en alcance, durabilidad, carga rápida y seguridad para los vehículos eléctricos.
En este sentido, PowerCo ha explicado que las celdas de batería de estado sólido, que permitirán estos avances, prometen ser la «próxima gran novedad de la movilidad eléctrica».
Estos avances de PowerCo y QuantumScape llegan en un momento esencial en la batalla mundial por el dominio del mercado de los vehículos eléctricos, ya que recientemente el fabricante chino de eléctricos BYD ha presentado su nueva ‘super e-platform’ que permite cargar hasta 400 kilómetros de autonomía en solo cinco minutos, casi lo mismo que se tarda en repostar con un coche de combustión normal.
La nueva ‘super e-platform’ del fabricante chino -que agrupa el motor, la electrónica de control y la batería en una única estructura incrustada en el chasis- cuenta con una mejorada potencia máxima de carga de 1.000 voltios que permite recargar dos kilómetros de autonomía por segundo, logrando la velocidad más rápida de carga del mundo hasta el momento.
Desde la filial de Volkswagen explican que las celdas de estado sólido «aún están en desarrollo«, pero prometen «enormes mejoras en alcance, durabilidad, carga rápida y seguridad».
A diferencia de las celdas de iones de litio de electrolito líquido actuales, desde PowerCo apuntan que las celdas de estado sólido utilizan un material cerámico para mover iones entre el ánodo y el cátodo, lo que puede significar un mejor rendimiento sin las compensaciones de las baterías tradicionales.
«La carrera para llevar esta prometedora tecnología al mercado masivo está en marcha, y con QuantumScape, PowerCo ya está impulsando los desarrollos», destacan desde la compañía alemana.
QuantumScape y PowerCo
QuantumScape una compañía estadounidense especializada en el desarrollo de baterías de estado sólido para vehículos eléctricos. Fundada en 2010 y con sede en San José, California, QuantumScape ha recibido inversiones de empresas como Volkswagen, Bill Gates, Continental y SAIC Motors.
Por su parte, PowerCo, fundada por el Grupo Volkswagen en 2022 como su filial especializada en el desarrollo, producción y gestión de baterías para vehículos eléctricos, iniciará la producción de celdas en su gigafactoría valenciana con un primer bloque en el mes de julio del próximo año mientras que el segundo edificio de producción estará listo en 2027.
La previsión inicial dada por la compañía pasa por que, cuando la fábrica esté al 100% operativa, pueda producir 150 millones de celdas al año. Sin embargo, la tercera fase de la planta, que ampliaría su capacidad a 60 GW, está condicionada a la aceptación del vehículo eléctrico entre los consumidores, ahora en cuestión.
Precisamente esta semana, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, hizo entrega de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) a PowerCo, en un paso más hacia la puesta en marcha de la gigafactoría.