Rolser, la líder alicantina en carros de compra: «Los americanos van a la universidad con nuestras bolsas»

A pesar de estas dificultades, la empresa se muestra tranquila gracias a su diversificación geográfica, puesto que exporta a más de 60 países

Vicent Server y Mireia Server, CEO's de la Rolser

Vicent Server y Mireia Server, CEO’s de Rolser

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Desde su fundación en 1966 en Pedreguer, Alicante, Rolser ha demostrado que la perseverancia son claves para transformar una pequeña empresa local en un referente internacional. Lo que comenzó como un negocio familiar dedicado a la fabricación de capazos de palma se ha convertido, más de 50 años después, en una empresa líder en la fabricación de carros de compra, escaleras y tablas de planchar que factura más de 20 millones de euros. Economía Digital ha entrevistado a Mireia y Vicent Server, los líderes de la tercera generación familiar, que han hecho de la sostenibilidad, la diversificación y la internacionalización los pilares fundamentales de su éxito.

En un contexto global, Rolser sigue expandiendo su presencia internacional con cautela, puesto que representa ya el 30% de su facturación. Ambos CEO han destaca a este medio los retos de operar en mercados como el estadounidense, donde la compañía ha conseguido introducir con éxito sus productos: “Los americanos van a la universidad con nuestras bolsas”, señala Mireia Server, como muestra del impacto cultural y comercial de la marca gracias a la pedagogia que han conseguido. A pesar de las dificultades, los líderes de la empresa alicantina insisten en que la clave para mantenerse relevante es adaptarse, innovar y escuchar al mercado: “El mundo no se detiene”, añade Mireia Server.

Romper esquemas

“En Estados Unidos no tienen la misma cultura del carro de compra que en Europa. Ha sido un proceso de pedagogía, de explicar al consumidor los beneficios de este producto. Ahora empezamos a ver los resultados de ese trabajo, pero ha sido un camino largo y lo positivo es que nos permite enseñarles todas las funcionalidades de nuestro producto, más allá de la compra. Los americanos van a la universidad con nuestras bolsas”, explica Mireia Server.

Además de Estados Unidos, mercados como Francia, Japón y Argentina se han convertido en pilares clave para la empresa. Incluso en situaciones adversas, como la guerra en Ucrania, Rolser ha encontrado oportunidades inesperadas. “Nunca sabes cómo responderá un mercado. En Ucrania, a pesar del conflicto, hemos recibido varios pedidos. Es un mercado pequeño, pero que valora nuestros productos”, señala Mireia Server.

En un mercado con creciente competencia, Rolser enfrenta una doble presión: la competencia de grandes fabricantes europeos y las tensiones comerciales derivadas de políticas como los aranceles que pretende imponer la administración de Donald Trump. Aunque España no se verá directamente afectada por estas medidas, la incertidumbre genera preocupación.

“Vamos a ver si a España nos deja tranquilos y podemos trabajar. Me imagino que será a nivel de producto. No creo que pongan un arancel para todos los productos únicos que entran a Estados Unidos”, comenta Mireia Server, en referencia a los obstáculos normativos y las tensiones comerciales. A pesar de estas dificultades, la empresa se muestra tranquila gracias a su diversificación geográfica. Actualmente, exporta a más de 60 países y cuenta con una filial en Estados Unidos, un mercado complejo que ha requerido años de esfuerzo para consolidarse.

Una evolución constante

En los años 70, la empresa dio un giro estratégico al incorporar ruedas y chasis metálicos a sus bolsas, creando los primeros carros de compra. Este movimiento no solo amplió su mercado, sino que también sentó las bases para su expansión futura. Aun así, han afirmado que todas las generaciones tienen muy claro que ellos no quieren «ningún pelotazo», sino crecer de forma constante y sostenible.

Hoy en día, las instalaciones de Rolser en Pedreguer ocupan 21.000 metros cuadrados y están equipadas con maquinaria automatizada. Eso se debe a que la empresa invierte anualmente cerca de un millón de euros en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), lo que le permite mantener su posición como líder en el sector. “Nosotros ni miramos lo que nos gastamos en ese departamento. No puedes esperar resultados diferentes si haces siempre lo mismo”, explica Vicent Server.

Además de los carros de compra, que representan aproximadamente el 80% de su producción, Rolser ha diversificado su catálogo con productos como escaleras y tablas de planchar. Esta estrategia de diversificación no solo les ha permitido llegar a nuevos mercados, sino que también ha fortalecido su posición frente a la competencia. “Somos la única empresa que fabrica tablas de planchar en España. Es un producto que muchos consideran básico, pero nosotros lo hemos convertido en una oportunidad para diferenciar nuestra marca”, comenta Mireia Server.

Un carro de Rolser
Uno de los nuevos modelos de la empresa adaptado a un público más joven. Rolser

La calidad siempre dura

Según han indicado, la apuesta de Rolser por productos de alta calidad y diseño innovador ha sido clave para diferenciarse en un mercado saturado por productos de bajo coste provenientes de Asia. Según Mireia Server, “no competimos por precio, sino por valor. Nuestros clientes saben que al comprar un producto de Rolser están adquiriendo algo que durará años y que ha sido fabricado de manera responsable a partir de productos reciclados”.

También han afirmado que la sostenibilidad juega un papel fundamental en la estrategia de la empresa. Por ejemplo, han comenzado a incorporar materiales reciclados en sus productos y a optimizar sus procesos de producción para reducir su impacto ambiental. “La sostenibilidad no es solo una moda, es una obligación. Estamos comprometidos con dejar un mundo mejor para las futuras generaciones, y eso implica tomar decisiones responsables en el presente que nos ahorren problemas en el futuro”, enfatiza Vicent Server.

Aunque reconoce que el consumidor medio todavía no prioriza los productos sostenibles, la CEO de la empresa alicantina está convencida de que este será un factor clave en el futuro. “Es una inversión a largo plazo, tanto para la empresa como para el planeta. Queremos estar preparados para cuando el mercado demande más soluciones respetuosas con el medio ambiente”, añade.

En los carros también se innova

A pesar de los desafíos, Rolser se enfrenta al futuro con optimismo y una visión clara: seguir creciendo de manera sostenible, innovadora y centrada en el cliente. “Queremos ser una empresa que no solo venda productos, sino que aporte soluciones y mejore la calidad de vida de las personas. Ese es nuestro objetivo”, explica Mireia Server.

Uno de los retos más importantes será conectar con un público más joven, un segmento que hasta hace poco no veía en los carros de compra un producto relevante. Para ello, la empresa ha lanzado nuevas líneas de diseño moderno y ha reforzado su presencia en redes sociales. “El carro de compra ya no es solo para personas mayores. Cada vez más jóvenes lo utilizan porque entienden su funcionalidad y aprecian el diseño”, destaca Vicent Server.

Además, la empresa tiene previsto ampliar su catálogo de productos, siempre manteniendo esa marca de calidad y sostenibilidad. “No queremos ser una empresa más. Queremos ser un referente en nuestro sector y estar siempre al lado del cliente”, apunta Mireia Server.

Compromiso local con visión global

A pesar de su expansión internacional, Rolser sigue profundamente arraigada a su tierra. La producción local en Pedreguer no solo garantiza la calidad de sus productos, sino que también refuerza su compromiso con la economía y la sociedad valenciana. “Generar empleo aquí es una de nuestras mayores satisfacciones. No queremos ser solo una empresa que exporta, queremos ser un motor económico para nuestra comunidad”, afirma Vicent Server.

Con más de medio siglo de historia, Rolser demuestra que una empresa familiar puede competir en el exigente mercado global sin renunciar a sus valores fundamentales.

Comenta el artículo
Ismael Cirujeda

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Garamendi quiere cerrar internamente la crisis en Cepyme “si es que hay elecciones”