La refinería de bp en Castellón aumentará su producción de biocombustibles hasta 330.000 toneladas anuales
En 2024, bp acordó con Migasa el suministro de 40.000 toneladas al año de residuos vegetales para biocombustibles

bp en Castellón
La refinería de bp en Castellón ha anunciado que dará un nuevo impulso a su transición energética en el segundo semestre de 2025, aumentará su capacidad de coprocesamiento de biocombustibles de 210.000 a 330.000 toneladas anuales.
Este anuncio se ha realizado en la visita del embajador británico en España, Sir Alex Ellis, a refinería de bp en Castellón. Ha podido conocer de cerca su actual proceso de transformación en un hub de energía integrada que abarcará desde la producción de hidrógeno renovable a combustibles tradicionales, como el diésel y la gasolina, y el coprocesamiento de combustibles renovables.
El embajador británico, acompañado por Olvido Moraleda, presidenta de bp España, y Francisco Quintana, director de la refinería, recorrió las instalaciones que operan desde hace seis décadas y dan empleo directo a más de 500 personas.
bp cerró a finales de 2024 un acuerdo a 10 años con Migasa para recibir hasta 40.000 toneladas anuales de residuos industriales no alimentarios derivados del aceite vegetal, que serán transformados en combustibles renovables.
La refinería de Castellón ya marcó un hito en el año 2016 al convertirse en la primera de bp en coproducir biocombustibles, y en 2021 fue pionera a nivel mundial al obtener la certificación CORSIA para la producción de SAF (combustible sostenible para aviación).
«bp está comprometida con el suministro seguro»
A esto se suma el avance en la construcción de una planta de hidrógeno verde de 25 MW, desarrollada junto a Iberdrola, que producirá unas 2.800 toneladas anuales y permitirá evitar la emisión de hasta 23.000 toneladas de CO₂. La puesta en marcha de esta instalación está prevista para el segundo semestre de 2026.
Sir Alex Ellis, embajador británico en España, ha comentado que «bp es un importante inversor británico, con una larga trayectoria en España y la Comunidad Valenciana, y celebro su compromiso con la innovación y la transición energética».
Por su parte, Olvido Moraleda, presidenta de bp Energía España, ha señalado que «bp está comprometida con el suministro seguro, asequible y sostenible de la energía que España necesita hoy y en el futuro».