El Puerto de Valencia autoriza a Boluda a hipotecar su concesión para lograr financiación

Esta operación llega mientras Boluda Corporación Marítima ultima la entrada de MSC en el capital de su filial de remolcadores Boluda Towage

El presidente de AVE, Vicente Boluda.

El presidente de AVE, Vicente Boluda.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha dado el visto bueno a la petición del empresario marítimo Vicente Boluda, residente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), de hipotecar la concesión con la que opera desde el Puerto de Valencia para acudir a las entidades financieras en busca de financiación.

Así lo han confirmado a Economía Digital fuentes conocedoras de este acuerdo tomado en el Consejo de Administración de la APV, que preside Mar Chao, y que tuvo lugar el pasado miércoles.

En este órgano están representados el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Generalitat Valenciana, los Ayuntamientos de Valencia y Sagunto -con María José Catalá como representante del primero y Darío Moreno del segundo-, la Cámara de Comercio -con José Vicente Morata al frente-, Industria y Navegación, organizaciones empresariales y sindicales y sectores económicos relevantes en el ámbito portuario. También participó en esta sesión la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

Entre otros asuntos, el consejo de administración de la APV llevó a su reunión una propuesta de resolución que versaba sobre la solicitud de Boluda Corporación Marítima de autorización para la constitución de una hipoteca sobre la concesión de su titularidad en el Puerto de Valencia

En concreto, se trata de la concesión que el líder de AVE, también miembro del consejo de administración de la APV, tiene junto a su edificio de oficinas en el Puerto de Valencia.

Tras la aprobación por parte del consejo de administración del recinto portuario valenciano de esta petición de Boluda, explicaron estas fuentes, el empresario va a proceder a negociar una hipoteca con alguna entidad financiera y, por esta razón, la de financiarse, pidió este permiso para emplear su concesión en el Puerto de Valencia como garantía.

Boluda Corporación Marítima se estructura en dos divisiones estratégicas: Boluda Towage (para el servicio de remolque) y Boluda Shipping (para el transporte marítimo y terrestre, y la logística portuaria).

La compañía del naviero valenciano cuenta con esta concesión en los muelles valencianos, donde es vecino de grandes multinacionales del sector como MSC, Maersk, CMA-CGM, Hapag-Lloyd, Cosco, Evergreen, Grimaldi, Acciona o Baleària, entre otros.

Operación entre Boluda y MSC

Este movimiento financiero por parte de Vicente Boluda llega mientras el grupo que preside ha alcanzado un acuerdo con SAS Shipping Agencies Sàrl (SAS), filial de MSC, para aportar MedTug y sus filiales a Boluda Towage Holding Sàrl (BTH), por lo que aumenta así la participación de SAS en Boluda Towage, según han confirmado a este diario fuentes de la compañía.

Las mismas fuentes han explicado que esta transacción está sujeta a la aprobación de los organismos competentes, con una previsión de cierre en el primer semestre del año. Tras la finalización de la operación, Boluda Corporación Marítima seguirá siendo responsable de la gestión y operaciones del negocio, han añadido.

A través de este movimiento, la naviera propiedad del napolitano Gianluigi Aponte se hará con el 49% de los títulos de Boluda Towage a cambio de la aportación de los activos y el negocio de su subsidiaria italiana MedTug, según adelantó el diario El Mercantil.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Hotel Melia en Benidorm por San Valentín
San Valentín impulsa la ocupación hotelera en la Comunitat Valenciana y roza el 90%