Porcelanosa reafirma su apuesta por China en plena guerra comercial: lanza un showroom en Shangái

Showroom de Porcelanosa en Shangái

Showroom de Porcelanosa en Shangái

Porcelanosa, la multinacional castellonense especializada en interiorismo y arquitectura, ha lanzado un showroom en una de las zonas más prime de Shangái. Y lo ha hecho en plena guerra comercial y arancelaria entre los Estados Unidos de Donald Trump y la China de Xi Jinping.

La apuesta, por tanto, de la compañía valenciana parece, al menos de momento, firme. Y eso pese a que las andanadas de aranceles recíprocos entre los dos grandes imperios económicos a nivel mundial no cesa y, en el momento de publicación de este artículo, supera el 100% por parte de EE.UU y se sitúa en el 84% desde el Gobierno chino.

Así, Porcelanosa, que ya cuenta con una tienda en Shangái, lanza ahora un showroom «insignia», tal y como lo califican desde la propia firma, en «el corazón» de Xujiahui, donde «confluyen el diseño y la innovación».

«Presentamos un espacio que redefine la experiencia del diseño de interiores. Este showroom sumerge al visitante en la esencia de Porcelanosa Grupo, reuniendo sus siete marcas dentro de un concepto de estilo de vida», explican desde la compañía.

Showroom de Porcelanosa en Shangái
Showroom de Porcelanosa en Shangái

Se trata de un showroom diseñado por el arquitecto Yu Li de L-plus Design Studio y cuenta con un vestíbulo inspirado en una galería de arte, una cocina equipada con la última tecnología, viñetas a gran escala en el dormitorio y la sala de estar, dos zonas de experiencia en el baño, un salón de selección de materiales dedicado a los diseñadores y una zona de ocio con terrazas.

Y no es azaroso el lugar escogido por Porcelanosa para presentarse ante el público chino. Xujiahui está en el distrito de Xuhui, uno de los más céntricos y desarrollados de Shanghái. Se trata de uno de los principales nodos comerciales del suroeste de la ciudad, con grandes centros comerciales, tiendas de lujo, y marcas internacionales.

En su inauguración, desde Porcelanosa aseguran que reunieron a autoridades locales, socios y profesionales del diseño en «una velada que mezcló arquitectura, cultura y gastronomía».

«Los invitados disfrutaron de la auténtica cocina española y de actuaciones de flamenco en directo en un entorno que rinde homenaje a la tradición ibérica con un toque contemporáneo», han destacado.

Héctor Colonques García, managind director en Asia y Pacífico de Porcelanosa
Héctor Colonques García, managind director en Asia y Pacífico de Porcelanosa

La incertidumbre ‘made in Trump’

Ante la enorme incertidumbre provocada por la batalla de los aranceles iniciada por Donald Trump, las multinacionales españolas deberán mover ficha. En el caso de la cerámica, allá por 2023, la apuesta era inequívoca. Las azulejeras aceleraban su penetración en EE.UU. tras la celebración de la feria de Coverings, principal certamen para la cerámica en el mercado estadounidense.

Desde Porcelanosa, en aquel momento, apuntaban que Estados Unidos es “uno de los mercados clave a nivel mundial” para la compañía. “Se trata de un país en el que estamos experimentando un continuo crecimiento, especialmente notorio en los últimos años”, añadían.

Pero los tiempos están cambiando. Ahora, ante este nuevo tablero de juego, con distintas reglas, el sector cerámico puede verse obligado a replantearse su futuro. Y es que las ventas de baldosas cerámicas españolas a EE.UU. alcanzaron en 2024 la cifra de 470,2 millones de euros y supusieron el 13,5% de las exportaciones totales del sector (el 9,8% del total de facturación).

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada