Porcelanosa abre 9 showrooms paralelos a Cevisama
Este evento también genera un importante impacto económico en la provincia de Castellón, con una media de 2.500 pernoctaciones semanales

Porcelanosa Grupo inaugura hoy una nueva edición de su Muestra Internacional, coincidiendo con la celebración de Cevisama, el certamen del sector cerámico que se celebra en Feria Valencia. Durante tres semanas, la compañía abrirá las puertas de sus nueve showrooms en Vila-real, convirtiendo sus más de 14.000 metros cuadrados de exposición en un escaparate de arquitectura, diseño e interiorismo. Del 17 de febrero al 7 de marzo, las siete firmas del grupo presentarán sus últimas innovaciones para los sectores residencial, hotelero y contract, con una previsión de 800 visitantes diarios.
Este evento no solo supone un punto de encuentro para profesionales del sector, sino que también genera un importante impacto económico en la provincia de Castellón, con una media de 2.500 pernoctaciones semanales, beneficiando también a la provincia de Valencia.
Más allá de Porcelanosa, la cerámica de India también ha dado una vuelta en su estrategia comercial contra los fabricantes españoles, ya que ha levantado showrooms en Castellón, luego de haber sido expulsados de Valencia, para ir donde las empresas como Pamesa y Porcelanosa atraen a compradores lejos de Feria Valencia en las fechas en las que celebra el certamen de la cerámica.
Exhibiciones renovadas
Según ha indicado la compañía, Porcelanosa ha rediseñado sus showrooms con el propósito de mostrar la versatilidad de sus materiales a través de experiencias interactivas. La exposición central ha incorporado elementos que favorecen la conexión entre diferentes espacios mediante el uso de vegetación e iluminación.
Entre las novedades destaca el espacio XLIGHT, que ha sido reformado para mostrar los productos más demandados de Porcelanosa junto con las soluciones técnicas de Butech para fachadas, piscinas y suelos exteriores. Además, los visitantes podrán acceder a información detallada de cada producto a través de un sistema de interacción visual.
XTONE, por su parte, ha desarrollado una experiencia inspirada en la naturaleza, con un entorno en el que los asistentes podrán interactuar con las nuevas colecciones mediante una sala 360º con tecnología avanzada.
Gamadecor ha estructurado su exposición por líneas de producto, incluyendo mobiliario de cocina, baño, armarios y vestidores. Por su parte, Noken ha renovado su exhibición con el concepto ‘Flow’, inspirado en la fluidez del agua, e incorpora ocho nuevos espacios de baño, además del área Waterforest, centrada en iniciativas ecológicas.
Una experiencia de kilómetro cero
Como parte de la XXXI Muestra Internacional, Porcelanosa ha diseñado una propuesta culinaria en colaboración con varios restaurantes de Castellón. Las salas expositivas de firmas como XLIGHT, XTONE, Krion, Gamadecor y Butech se han transformado en espacios temáticos que van desde una arrocería hasta un gastrobar de concepto food sharing.
Además, el Centro Logístico 1 albergará un espacio dedicado a la cocina a la brasa, mientras que L’Antic Colonial contará con un salón de té donde los visitantes podrán degustar una selección de infusiones premium.
La Muestra Internacional de Porcelanosa, según la empresa, se ha convertido en una cita imprescindible para el sector de la arquitectura y el interiorismo. En 2024, con motivo de su 30ª edición, la compañía amplió el evento a cinco semanas, logrando atraer a visitantes de más de 60 países.
Para esta edición, la multinacional confía en mantener la tendencia de crecimiento y seguir posicionándose como un referente en innovación y diseño en el ámbito de la cerámica y los materiales de construcción.