El Grupo Octopus roza los 14.900 millones de ingresos y prepara su desembarco en Madrid

Oficinas de Octopus Energy

Oficinas de Octopus Energy

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El grupo global de energía y tecnología británico Octopus Energy, con sede española en Valencia, obtuvo en el ejercicio 2023-2024 unos ingresos que alcanzaron los 14.892 millones de euros (12.400 millones de libras). Además, su rama española está preparando su desembarco en Madrid con una nueva oficina en el complejo de las Cuatro Torres que prevé poner en funcionamiento este próximo mes de marzo tras un año de crecimiento en el que su facturación en el año fiscal de abril del 23 a abril del 24 ascendió a 50 millones de euros.

Este movimiento, por el que la filial española dirigida por Roberto Giner ha alquilado 800 metros cuadrados de oficinas en la Torre Emperador de la capital española, no implicará el traslado de su sede social y operativa, en el centro de Valencia, según han confirmado a Economía Digital fuentes de la energética, que explican esta operación basándose en que necesitan estar presentes en Madrid «porque es donde a nivel sector se mueve todo». «Aunque Valencia es nuestra sede, estar en Madrid es necesario», añaden.

De hecho, tal y como adelantó este diario, el crecimiento de personal que está experimentando Octopus en España ha llevado a la firma a abordar la apertura de nuevas oficinas en el centro de Valencia, muy cercanas a su actual sede, en plena zona financiera de la ciudad.

La eléctrica abrirá estas nuevas oficinas en Valencia, ciudad en la que mantiene su sede central española, y mantendrá las actuales, en la calle Pintor Sorolla, que ya se han ido ampliando en los últimos meses ante el exponencial crecimiento del equipo.

Sede española de Octopus Energy en Valencia

Los resultados del grupo, líder en Reino Unido

A nivel global, estos resultados del ejercicio financiero 2023-2024, finalizado el 30 de abril del pasado año, representan para la compañía «otro sólido ejercicio». 

En diciembre de 2023, Octopus adquirió Shell Energy Retail y migró con éxito 1,3 millones de nuevos clientes a su plataforma tecnológica Kraken, en menos de tres meses.   

El balance financiero se fortaleció significativamente, con un aumento del patrimonio neto de 722 millones de libras, hasta 1.700 millones de libras. Este incremento se debe en gran parte a una inversión de capital de 628 millones de libras por parte de los inversores actuales del grupo, quienes siguen respaldando su crecimiento y expansión global.   

En el Reino Unido, Octopus alcanzaba en abril de 2024 casi 7 millones de clientes, de los 9 millones que tiene en la actualidad. Con este crecimiento, Octopus consolida su liderazgo en los cambios de proveedor de electricidad con casi un millón de clientes uniéndose desde otras compañías, lo que equivale a un nuevo cliente cada 30 segundos. 

A nivel internacional, triplicó su base de clientes fuera del Reino Unido, superando los 1,2 millones de clientes (según datos de Cornwall Insight). En España, Octopus Energy cerró 2024 consolidándose como una de las compañías energéticas con mayor crecimiento e innovación en el mercado español. 

Además, Octopus Energy Group siguió generando empleo en todo el mundo, aumentando su equipo a 8.500 empleados (frente a los 4.800 del año anterior y los más de 11.000 que tiene en la actualidad), con más de 300.000 solicitudes de empleo recibidas. En España, cuenta con más de 400 profesionales y espera alcanzar los 700 a finales de este año. 

El grupo también priorizó el bienestar de sus clientes, absorbiendo 74 millones de libras en costes para mantener su tarifa variable estándar (SVT) por debajo del precio máximo regulado, al tiempo que ofrecía apoyo económico a clientes vulnerables a través de su fondo de ayuda de 30 millones de libras y su iniciativa de distribución de mantas eléctricas gratuitas, la cual también forma parte de las iniciativas que en España engloba el proyecto Octopus Love.  

La división de servicios de Octopus Energy experimentó un crecimiento notable, con la instalación de 744.000 soluciones tecnológicas, incluyendo contadores inteligentes, aerotermia, paneles solares y baterías en hogares del Reino Unido.

Kraken se hace mayor e ingresa 90 millones de libras

Por su parte, la división tecnológica del grupo, Kraken, amplió su alcance a los sectores del agua y las telecomunicaciones, mediante acuerdos de licencia con Severn Trent, Portsmouth Water, Cuckoo Fibre y Leep Utilities. Al cierre de abril de 2024, Kraken contaba con 51 millones de cuentas contratadas (frente a los 32 millones del año anterior) y sus ingresos recurrentes aumentaron un 68%, alcanzando 90 millones de libras. En la actualidad, Kraken gestiona más de 60 millones de cuentas de clientes de empresas de todo el mundo.   

Asimismo, a través de su tarifa Intelligent Octopus, la compañía ha creado la mayor Virtual Power Plant (VPP por sus siglas en inglés) de carga inteligente de vehículos eléctricos del mundo, con una capacidad de 1,5 GW de baterías de coche que pueden cargarse cuando la energía renovable es abundante. En España, en septiembre lanzó la primera tarifa inteligente del mercado con la que ha abaratado el coste de la carga de vehículos eléctricos con energía renovable en los hogares.  

Greg Jackson, fundador de Octopus Energy Group, ha comentado: «Hemos continuado nuestra firme expansión en mercados internacionales, en tecnologías de bajas emisiones como vehículos eléctricos y aerotermia, y en la construcción de nueva generación renovable. Nuestra plataforma de software, Kraken, está transformando el panorama energético”. 

“Octopus demuestra lo que es posible cuando los inversores piensan a largo plazo en lugar de buscar maximizar beneficios a corto plazo. Gracias a ello, hemos podido desarrollar tecnología excepcional, un servicio al cliente inmejorable y un equipo increíble. Me siento orgulloso de lo que hemos construido como empresa británica y de nuestra capacidad para exportarlo al mundo. Esto es capitalismo responsable y sostenible: generamos valor para la sociedad, el planeta y nuestros accionistas”, ha agregado. 

Por su parte, Roberto Giner, CEO de Octopus Energy España, ha destacado: “En Octopus Energy estamos demostrando que es posible transformar el sector energético apostando por la innovación, la tecnología y un firme compromiso con las personas. Nuestro crecimiento global es prueba de ello. Seguiremos impulsando este cambio, con clientes y empleados en el centro de nuestra estrategia, para construir juntos un futuro energético más sostenible”.  

Los planes de Octopus en España

La filial de Octopus Energy en España se dedica al comercio de electricidad y gas y también tiene presencia en el sector de instalaciones solares a través de Octopus Energy Services España, con sede en Valencia​. Además. Kraken, la plataforma tecnológica del grupo, opera en España mediante Kraken Labs Limited, con sede también en la capital valenciana. Esta herramienta se centra en el desarrollo de software para la gestión energética​.

El informe financiero del grupo, consultado por este diario, refleja que Octopus Energy España ha experimentado un fuerte crecimiento en su base de clientes.

Oficinas de Octopus Energy
Oficinas de Octopus Energy

La compañía británica ha invertido en expansión y tecnología en España, especialmente en la instalación de paneles solares y cargadores de vehículos eléctricos​, mientras que Kraken continúa escalando su presencia en España y se espera que su expansión continúe en los próximos años​.

Octopus Energy y Kraken planean seguir invirtiendo en España, reforzando su presencia y ofreciendo más soluciones de energía verde y digitalización​. Y es que esperan un crecimiento continuado en la adopción de tecnologías inteligentes para el ahorro energético y la optimización de recurso

Comenta el artículo
Fernando Arufe

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Tres trabajadores de la compañía de supermercados Consum
Consum incrementa un 3,6% el salario de su plantilla que ya supera los 21.800 trabajadores