MSC y la ‘ruta del melón’: evita Tánger-Med y llega al Puerto de Valencia desde Senegal y Mauritania

El Puerto de Valencia y el de Las Palmas son los puntos elegidos para la entrada de estas mercancías a territorio español, mientras que el de Sète servirá al mercado francés y al italiano

Puesto de Control Fronterizo en el Puerto de Valencia

Puesto de Control Fronterizo en el Puerto de Valencia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

La primera naviera a nivel mundial, Mediterranean Shipping Company (MSC), ha reforzado su servicio entre España y Mauritania y Senegal con el inicio de la temporada del melón, de la que estos países son grandes exportadores. El Puerto de Valencia y el de Las Palmas son los puntos elegidos para la entrada de estas mercancías a territorio español, mientras que el de Sète servirá al mercado francés y al italiano.

La compañía ítalo-suiza explica que, con el inicio de la temporada del melón en Senegal y Mauritania y para «apoyar la exportación de esta mercancía durante toda la temporada», está renovando su servicio independiente entre España, Mauritania y Senegal «ofreciendo nuevas oportunidades y una conectividad mejorada».

Así, la naviera, que es la concesionaria de la futura terminal norte del Puerto de Valencia, que se encuentra en construcción, ha asegurado que va a «liberar todo el potencial» de sus soluciones de transporte marítimo para el transporte del melón de Senegal y Mauritania.

MSC va a añadir, con este objetivo, una nueva escala «exclusiva y directa» a Sète en Francia, que da servicio a los mercados francés e italiano; una escala directa al Puerto de Valencia, para el mercado español; salidas semanales desde Dakar y Nouakchott y tiempos de tránsito competitivos desde Senegal y Mauritania hasta el Mediterráneo Occidental.

Con ello, el servicio ha comenzado ya a operar con salida desde la costa de Dakar y rotará de la siguiente manera: Valencia – Sète – Las Palmas – Nouakchott – Dakar – Valencia.

La naviera número uno del mundo ha señalado también que desplegará en esta ‘ruta del melón’ su «avanzada y moderna flota» con el objetivo de «satisfacer la demanda de frigoríficos durante toda la temporada y garantizar que su carga se entregue en las mejores condiciones».

El bloqueo de Tánger-Med

No es baladí en este anuncio de refuerzo de esta ruta el hecho de que el puerto enemigo de Algeciras y Valencia, Tánger-Med, esté ahora mismo colapsado. Como consecuencia, los exportadores marroquíes de fruta alertan de la ralentización en el enclave, lo que retrasa las entregas de sus productos agrícolas a los países europeos. 

Y es que existe una saturación creciente en el «tránsito de camiones de exportación desde Marruecos hacia países europeos y Gran Bretaña». Esta situación está provocando que las cargas de frutas y verduras, al permanecer retenidas en el puerto durante varios días, estén en riesgo ponerse en mal estado

La apuesta de MSC por el Puerto de Valencia

MSC, empresa líder en transporte marítimo y logística, vuelve a reforzar así su apuesta por el Puerto de Valencia, donde recientemente ha abierto la primera sede en España de Medlog, brazo logístico de la compañía y uno de los operadores de logística y cadena de suministro más grandes del mundo.

Este nuevo hito en la historia de MSC pone de manifiesto el compromiso de la compañía con Valencia, ciudad que la acoge desde que empezara a operar en nuestro país hace más de 40 años, según destaca la compañía ítalo-suiza, que explotará a través de su filial TiL la nueva terminal norte del Puerto de Valencia, ahora en obras.

Comenta el artículo
Fernando Arufe

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Render de las pantallas de LG en el Roig Arena
LG instalará 1.700 m2 de pantallas y 500 monitores LCD en el Roig Arena