MSC, Maersk y CMA CGM suben tarifas en los puertos del Mediterráneo por una nueva regla ‘verde’

Se trata de una normativa que ya se aplica en costas como las de Estados Unidos o el norte europeo

Una embarcación de Maersk. Marcos Morenos/ Europa Press

Una embarcación de Maersk. Marcos Morenos/ Europa Press

Las tres navieras más grandes en el comercio marítimo a nivel mundial, la ítalo-suiza MSC, la danesa AP Møller Maersk y la china CMA CGM han anunciado la implementación de un nuevo recargo que incrementará sus tarifas en los puertos del Mediterráneo, entre los que destacan los de Valencia, Algeciras, Barcelona o Tánger Med, entre otros.

Así, este nuevo incremento tarifario se aplicará sobre las mercancías que transiten por la nueva Zona Mediterránea de Control de Emisiones (MED ECA) de la OMI, destinado a cubrir el incremento de costes por el cumplimiento de esta normativa, más estricta, sobre emisiones de azufre.

Y es que a partir del próximo 1 de mayo, el mar Mediterráneo se convertirá en una zona de control de emisiones (Emmissions Control Area, ECA) y el contenido máximo de azufre del combustible utilizado a bordo de un buque que navegue por estas aguas pasará de un 0,5% a un 0,1%, a menos que esté equipado con un sistema de depuración de gases de exhaustación (scrubber).

Este tipo de normativa no es nueva en el sector del transporte marítimo, ya que ya existen en las costas de EE.UU. y el mar Caribe, el Báltico y el norte de Europa. Tras su puesta en marcha y la introducción de la normativa OMI2020, las refinerías y los suministradores de combustible han demostrado que pueden adaptarse a los cambios necesarios en la demanda, según explican desde la Asociación de Navieros Españoles (Anave).

Sin embargo, según un informe reciente del analista Gibson, esta nueva ECA tendrá implicaciones tanto en términos de precios del combustible como en los flujos de mercancías dentro y fuera del mar Mediterráneo.

Ni Maersk ni MSC concretan el recargo

Mærsk anunció el 31 de marzo un aumento en su ‘Tasa de combustible fósil’ para las rutas marítimas afectadas a partir del 1 de mayo de 2025; mientras que CMA CGM anunció que introducirá un recargo por bajo contenido de azufre para todos los buques que transiten por la Zona ECA.

Desde MSC, han indicado que sus clientes «contribuirán al coste adicional del cumplimiento, al igual que hacen con otras formas de regulación». «El aumento de los costes operativos se aplicará por operación a través de una tasa de emisiones para cubrir la zona del Mediterráneo», ha explicado la compañía ítalo-suiza.

Por su parte, la china CMA CGM ha señalado que «este recargo cubre los costes adicionales asociados al uso de combustibles con bajo contenido en azufre y a la adopción de otras medidas para cumplir las estrictas normas medioambientales».

Así, ha anunciado que, a partir del 1 de mayo de 2025, el Recargo por Bajo Contenido en Azufre aplicable a los envíos desde el Mediterráneo a África Occidental será de 25 dólares por TEU, además del flete marítimo básico.

«La introducción del Factor de Ajuste OMI de las ECA se ajusta a los nuevos requisitos normativos destinados a reducir las emisiones de azufre y proteger el medio ambiente. Al adherirnos a esta normativa, contribuimos a un futuro más saludable y sostenible», han indicado desde la compañía del gigante asiático.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada