Mercadona mantiene el segundo puesto en el ranking Merco mientras cae Carrefour

En el ranking sectorial, Mercadona sigue liderando sin cambios, consolidándose en la primera posición por sexto año consecutivo

El presidente de Mercadona, Juan Roig, con un supermercado detrás

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Mercadona continúa afianzando su posición como la empresa con mejor reputación en el sector de la distribución en España, según los últimos datos del ranking Merco 2024. Esta clasificación, elaborada anualmente, mide la reputación corporativa de las principales compañías a través de un análisis exhaustivo basado en diversas fuentes de información, incluyendo la opinión de directivos, analistas financieros, periodistas económicos, consumidores y expertos en RSC.

De este modo, la cadena de supermercados presidida por Juan Roig se mantiene en el segundo puesto del ranking general, con 9.016 puntos, solamente superada por Inditex, la empresa fundada por Amancio Ortega. En el ranking sectorial, Mercadona sigue liderando sin cambios, consolidándose en la primera posición por sexto año consecutivo.

Mientras que la cadena presidida por Juan Roig ha logrado mantener su posición en lo más alto del ranking, su principal competidor, Carrefour, ha registrado una significativa caída. La multinacional francesa ha descendido del puesto 30 en 2023 al 43 en 2024 en la clasificación general, lo que supone su peor resultado en los últimos cinco años. Esta caída refuerza la brecha de 17 puntos de cuota entre ambas compañías y evidencia la solidez de Mercadona frente a sus competidores en el sector retail.

Por otro lado, Lidl, la tercera marca por cuota de mercado según Kantar, ha mostrado una ligera mejora, ascendiendo del puesto 69 en 2023 al 61 en 2024 en el ranking general. En la clasificación sectorial, sin embargo, mantiene la sexta posición sin cambios. Eroski, en tanto, ha sufrido un pequeño descenso en la clasificación global, pasando del puesto 51 en 2023 al 53 en 2024, aunque sigue ocupando la quinta plaza en su sector.

Consum, la cooperativa valenciana, ha logrado entrar por primera vez en el ranking general, situándose en el puesto 111, mientras que en el sector retail mantiene la novena posición que ya tenía en 2023. En el caso de Dia, la compañía ha reaparecido en el ranking general en el puesto 105, y ha mejorado su posición en el ranking sectorial, escalando del décimo al séptimo puesto. El grupo Auchan (Alcampo), sin embargo, no ha conseguido entrar en el ranking general y sigue ocupando la duodécima posición en el sectorial.

La estabilidad del sector bancario con Santander a la cabeza

En el ámbito financiero, el ranking señala que Santander sigue liderando el sector de la banca, manteniendo la primera posición por sexto año consecutivo al igual que Mercadona. En el ranking general, la entidad presidida por Ana Botín ha mejorado ligeramente, escalando del noveno puesto en 2023 al octavo en 2024. Le sigue BBVA, que ha ascendido tres posiciones en la general y eso le ha permitido consolidarse en el segundo puesto dentro del sector financiero.

CaixaBank, que mantiene su sede en Valencia, ha mejorado su posición general, pasando del puesto 15 al 13 en 2024, aunque mantiene el tercer puesto en el ranking sectorial. Mientras tanto, Banco Sabadell, en pleno proceso de OPA por parte del BBVA, ha registrado una mejora en la clasificación general, escalando siete puestos y manteniéndose en la sexta posición en el sector bancario. Este avance sugiere que la percepción de la entidad ha mejorado significativamente en el último año.

Juan Roig sigue en la cima

Además de los rankings empresariales, Merco también valora a los mejores líderes en España. En dicho podio, el que se lleva el primer puesto es Juan Roig, presidente de Mercadona, que lleva ocupándolo sin interrupciones desde 2019. Ana Botín, presidenta del Banco Santander, ocupa la segunda posición, quedándose con la plata de los líderes empresariales con mayor prestigio.

José Ignacio Goirigolzarri, que fue presidente de CaixaBank hasta enero de 2025, mantuvo su ascenso dentro del ranking de líderes, pasando del octavo al noveno puesto. Carlos Torres, presidente de BBVA, también mejora su reputación y sube del puesto 19 en 2023 al 15 en 2024. Por su parte, Josep Oliu, presidente del Banco Sabadell, ha experimentado un ascenso significativo, subiendo diez posiciones en el ranking, del 49 al 39.

En el sector retail, Elodie Perthuisot, CEO de Carrefour, aparece en la posición 72 del ranking de líderes, perdiendo un puesto respecto a 2023. En el caso de Eroski, Rosa Carabel se encuentra en el puesto 96, experimentando una leve caída tras haber ocupado el puesto 93 el año anterior.

Mercadona domina, Carrefour cae y el sector bancario se estabiliza

Los resultados del nuevo podio reflejan la solidez de Mercadona en el sector retail, consolidando su liderazgo mientras Carrefour sufre un importante retroceso. Lidl y Eroski muestran una evolución dispar, mientras que Consum y Dia han logrado entrar en el general, reforzando las diferentes iniciativas que toman en torno a la responsabilidad corporativo.

En el ámbito bancario, Santander, BBVA y CaixaBank continúan liderando el sector con ligeras mejoras en la clasificación general, mientras que ha sido Banco Sabadell el que ha tenido un ascenso notable. En cuanto a los líderes empresariales, Juan Roig sigue siendo el referente absoluto, con Ana Botín manteniendo su posición de liderazgo en el sector financiero.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Pleno ordinario de la Diputación de Alicante
Toni Pérez (Diputación de Alicante) aprueba cinco millones en ayudas para empleo y agua