Microsoft adelanta a Mercadona en el ránking de mejores empresas para trabajar: lideran Apple, Google e Inditex
La compañía de Juan Roig, la más atractiva para trabajar en el sector de distribución en España

Trabajadora de Mercadona
Mercadona ha descendido un puesto, hasta el sexto lugar, en Merco Talento Universitario España 2024/25, cuyo ranking agrupa a las 200 mejores empresas para trabajar en 2024 según la valoración de los universitarios y estudiantes de grado superior de FP.
El objetivo de Merco Talento Universitario es, además, aportar información sobre las valoraciones de los estudiantes de último y penúltimo año de grado de los estudios cursados y de los servicios de empleo de la universidad (factores que les llevaron a elegirla, grado de satisfacción con la misma…), sus preferencias para trabajar (sector, tipología de compañía, expectativas salariales…) y aspectos relativos a la búsqueda de empleo (cómo y dónde buscan información sobre las compañías, qué factores son los que más valoran al elegir una empresa como lugar trabajar…).
En esta octava edición de Merco Talento Universitario, se han analizado las valoraciones de más de 9.000 universitarios de penúltimo y último año, estudiantes de máster, doctorandos y alumnos de Formación Profesional de diversas universidades del país.
Los jóvenes han evaluado aspectos clave relacionados con la gestión de Recursos Humanos que influyen en su elección laboral, tales como la calidad del entorno laboral, la igualdad de oportunidades, la formación en el puesto de trabajo, las condiciones salariales y las posibilidades de promoción, entre otros.
En esta séptima edición, el ranking lo encabeza Apple (1º), Google (2º) e Inditex (3º). Completan el top 10: Santander (4º), Microsoft (5º), Mercadona (6º), Amazon (7º), BBVA (8º), Mercedes-Benz (9º) y Coca-Cola (10º).
Top 5 de las mejores empresas según los estudiantes por área de estudio
Los estudiantes de Arte y Humanidades y de Formación Profesional eligen a Apple como la mejor empresa para trabajar, mientras Bayer es la mejor valorada por los de Ciencias y Ciencias de la Salud. Por otro lado, Google es la más valorada por los estudiantes de Ingeniería y Arquitectura, e Inditex destaca para los estudiantes de Ciencias Sociales y Jurídicas.
Mercadona, líder en distribución
El ranking también pregunta a los estudiantes por sus empresas favoritas para trabajar por sectores. En este caso, Mercadona es reconocida como la empresa más atractiva para trabajar en el sector de distribución en España.
Tras conocer los resultados del ranking, Mercadona ha comunicado que se siente «muy orgullosa de los resultados alcanzados, que reflejan el reconocimiento a su equipo de más de 110.000 trabajadoras y trabajadores».
La compañía presidida por Juan Roig también ha señalado: «Su plantilla es, justamente, el principal recurso para la satisfacción de los Jefes (sus clientes) y clave para el desarrollo de la empresa. Por todo ello, Mercadona apuesta por ofrecer un empleo estable y de alta calidad, con salarios superiores a la media del sector«.
De igual manera, han destacado que la estrategia de Recursos Humanos de Mercadona se centra en la formación, el desarrollo profesional y la promoción del talento. En 2024, la compañía destinó 128 millones de euros a la formación, lo que equivale a una inversión media de 1.164 euros por empleado. Además, 1.894 trabajadores fueron promocionados a puestos de mayor responsabilidad.