Mercadona mejorará el etiquetado de 2.500 envases en 2025 para una alimentación saludable

La cadena ya ha actualizado el etiquetado de 500 productos en 2024 para facilitar la lectura de sus valores nutricionales

Cesta de Mercadona

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Mercadona, la cadena de supermercados de Juan Roig, avanza en su estrategia por impulsar «una alimentación más saludable» y prevé mejorar el etiquetado de más de 2.500 envases en 2025, según ha anunciado la compañía este jueves. Esta iniciativa, indica la compañía, busca ofrecer información más clara y comprensible a los consumidores sobre la composición nutricional de los alimentos.

La cadena de supermercados valenciana ya ha actualizado el etiquetado de 500 productos en 2024 para facilitar la lectura de sus valores nutricionales, pero para 2025 quiere acelerar este proceso, estandarizando la información nutricional, aumentando el tamaño de letra más allá de lo exigido legalmente, cambiando colores para mejorar la visibilidad y proporcionando detalles sobre las porciones recomendadas.

La mejora del etiquetado es una de las seis medidas que Mercadona está llevando a cabo para promover una mejor alimentación. Entre estas acciones destacan también la revisión y adaptación de recetas para reducir ingredientes como azúcares y edulcorantes. Por ejemplo, recientemente Mercadona ha mejorado la bebida de avena con chocolate reduciendo un 30 % su contenido en edulcorantes.

Formatos por porciones

Asimismo, la empresa ha incorporado nuevos formatos por porciones y productos más prácticos para facilitar su consumo, como es el caso de las nueces peladas listas para comer. Igualmente, el etiquetado ahora incluirá información útil sobre métodos de preparación y consumo.

Otra de las acciones que han destacado es la difusión en web y redes sociales de recomendaciones para una ingesta saludable, bajo la campaña «Tu cesta equilibrada», así como la colaboración con asociaciones de consumidores, celíacos y expertos nutricionales para garantizar que las recomendaciones estén basadas en evidencia científica.

Clara Medina, directora de Consumo de Mercadona, ha señalado que «una alimentación saludable es aquella que cubre las necesidades nutricionales específicas de cada persona. Lo que comemos, cómo lo comemos y en qué cantidades, junto al ejercicio físico, determina si la alimentación es adecuada o no. Por ello, la compañía quiere proporcionar a sus clientes toda la información necesaria para tomar decisiones saludables con respaldo científico».

Comenta el artículo
Ismael Cirujeda

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada