Mazón saca otra ronda de subvenciones por la DANA: 127 millones para pymes de industria, comercio y hostería

Las ayudas para pymes industriales serán de hasta 100.000 euros mientras que las de comercio y hostelería alcanzarán los 50.000 euros

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, presenta el Plan de Promoción Exterior de Ivace+i Internacional 2025

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, presenta el Plan de Promoción Exterior de Ivace+i Internacional 2025

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El pleno del Consell, presidido por Carlos Mazón, ha sacado una nueva ronda de subvenciones para empresas. Serán 127,4 millones de euros a repartir entre pymes de la industria, el comercio y la hostelería en el que se convertirá en la primera medida tangible del presupuesto DANA cuya tramitación está ya en Les Corts Valencianes.

La ayuda se enmarca dentro del Plan Ara Empreses y destina 47,8 millones de euros a pymes industriales y 79,6 millones de euros a comercios, hostelería y servicios.

Las ayudas para la industria serán de hasta 100.000 euros por empresa subvencionando hasta un 50% del coste, es decir, para inversiones de 200.000 euros se percibirá la mitad.

En el caso de comercios y hostelería la ayuda máxima se sitúa en 50.000 euros pero se amplía el porcentaje que cubre la subvención hasta el 70%. De este modo, para lograr el tope de la subvención habrá que justificar inversiones de unos 71.400 euros.

Desde la Generalitat Valenciana apuntan que con estas subvenciones, que serán tramitadas por Ivace+i, se da «la Generalitat da «una respuesta efectiva a la situación de las empresas afectadas para que puedan recobrar su productividad y competitividad y acelerar la reactivación económica».

«El objetivo es apoyarlas en cuestiones como la adquisición y reparación de maquinaria o equipos directamente vinculados a la actividad, entre otros. Asimismo, las ayudas directas incluyen costes de reparación, adaptación y mejora de instalaciones y gastos de auditoría para la preparación de las cuentas justificativas de subvención», señalan.

El proyecto deberá haberse desarrollado en el periodo comprendido entre el 29 de octubre de 2024 y el 30 de octubre de 2025, por lo que permite la justificación de subvenciones de inversiones que ya han sido realizadas o planificadas. Las subvenciones se podrán solicitar de manera telemática desde el próximo 15 de abril hasta el 30 de junio de 2025. Solo se podrá realizar una solicitud por empresa. El plazo de justificación de los gastos ejecutados y pagados será hasta el 30 de octubre de 2025.

Susana Camarero, portavoz del Consell, ha asegurado en rueda de prensa que el objetivo de la ayuda es «la recuperación del empleo y la capacidad productiva, lo que beneficiará al bienestar de las personas y la vuelta a la normalidad».

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada