Mazón destina 121 millones más a empresas afectadas por la DANA con su plan ‘Ara Empreses’

Con esta nueva inyección de fondos, el total destinado por el Consell a la reactivación económica tras la Dana asciende a cerca de 230 millones de euros

Mazón en la presentación de su nueva plan Ara Empreses por la DANA

Carlos Mazón en la presentación del plan de ayudas Ara Empreses

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La Generalitat Valenciana ha reforzado su compromiso con la recuperación del tejido empresarial afectado por las inundaciones de octubre con la activación del nuevo plan ‘Ara Empreses’, dotado con 120,8 millones de euros adicionales. Con esta nueva inyección de fondos, el total destinado por el Consell a la reactivación económica tras la Dana asciende a cerca de 230 millones de euros.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha presentado este martes en La Marina de Valencia los detalles del plan, que gestionará el Ivace+i y que tiene como objetivo principal la recuperación de la industria, el comercio y la hostelería de las zonas más castigadas por las lluvias. Durante su intervención, Mazón ha subrayado que este programa «no busca simplemente recuperar lo que teníamos, sino hacerlo mejor, más competitivo, innovador e internacional«.

El acto ha contado también con la participación del vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, y la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano. En la parte empresarial han asistido figuras como el presidente de la CEV, Salvador Navarro; el presidente del Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, Jose Vicente Morata y también sectores como el de los polígonos industriales a través del presidente de Fepeval, Diego Romá.

Por lo que respecta a la parte sindical, no ha habido ninguna presencia confirmada. Esta aparente ausencia se produce en un contexto donde Salvador Navarro pidió «respeto institucional» tras el choque entre Mazón y los sindicatos después de que el secretario general de UGT-PV, Ismael Sáez, calificara al presidente valenciano de «caradura» y «personaje sin dignidad»

Más de 75 millones de euros para comercio y hostelería

El nuevo plan, que se pondrá en marcha en marzo, destina 75 millones de euros a apoyar la actividad de comercios y hostelería afectados por la DANA. Cada establecimiento podrá acceder a una ayuda máxima de hasta 50.000 euros, que podrá utilizarse para la adquisición o reparación de maquinaria, reposición de mobiliario o compra de activos inmateriales esenciales para su actividad.

Además, el programa contempla una línea de 45 millones de euros para pymes industriales, con ayudas de hasta 100.000 euros por empresa destinadas a la inversión en maquinaria, instalaciones y otros elementos productivos. Esta medida, ha indicado Mazón, busca no solo mitigar las pérdidas sufridas, sino también modernizar y fortalecer el sector industrial valenciano.

Junto con las ayudas directas a empresas, la Generalitat ha reservado 800.000 euros para la mejora de infraestructuras municipales en polígonos industriales y áreas empresariales afectadas por las riadas. Este presupuesto servirá para la recuperación de instalaciones eléctricas, alcantarillado y otras infraestructuras básicas que permitan garantizar el funcionamiento de las empresas.

Gestión más ágil

Mazón ha insistido en que la Generalitat ha diseñado un sistema informático específico para gestionar de manera más eficiente el elevado volumen de solicitudes previsto. Además, se ha reforzado el personal del Ivace+I con recursos externos para garantizar que las ayudas se tramiten y concedan con la máxima rapidez posible.

El plazo de solicitud y concesión de las ayudas estará abierto hasta el 30 de junio, con posibilidad de anticipo del 50% del importe concedido, mientras que la justificación de las inversiones podrá realizarse hasta el 30 de septiembre.

230 millones ya movilizados

Con esta nueva dotación, la Generalitat ha destinado casi 230 millones de euros para ayudar a las empresas afectadas por la Dana. De estos, 8,5 millones se han invertido en actuaciones iniciales, como limpieza de áreas industriales, servicios de autobuses para facilitar la movilidad de los trabajadores y contratación de agentes de proximidad para asistir a los empresarios en la tramitación de ayudas.

Además, se han ejecutado ya 76,9 millones de euros en ayudas directas, beneficiando a más de 8.100 empresas industriales, comerciales y turísticas, con el objetivo de mantener el empleo y garantizar la continuidad de los negocios en las zonas afectadas.

Hay que innovar

Mazón ha adelantado que la Generalitat ya está trabajando en una nueva fase del Plan Ara Empreses, que estará orientada a potenciar la I+D, la internacionalización y el emprendimiento.

El president ha destacado la importancia de esta nueva etapa, afirmando que «aprovechará la base de todo lo realizado para dar un salto cualitativo en competitividad». En este sentido, ha subrayado la necesidad de seguir trabajando de la mano del tejido productivo, apostando por soluciones adaptadas a las necesidades reales de la industria, el comercio y la hostelería.

Mazón ha concluido su intervención agradeciendo la labor de técnicos y funcionarios de la Generalitat, así como el esfuerzo de las entidades empresariales, con quienes se ha trabajado «codo con codo» para diseñar un plan que garantice la recuperación económica de la Comunitat Valenciana.

Comenta el artículo
Ismael Cirujeda

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada