Las valencianas S2 Grupo y Nunsys, que absorbió a la tecnológica de Juan Roig, elegidas por Sánchez para el rearme

El Gobierno mantiene contactos también con otras empresas con presencia en Valencia, como la tecnológica TRC o la ingeniería Sener, así como con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) que además en 2024 adquirió la empresa valenciana DAS Photonics

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Transformación Digital, Óscar López, se reúnen con empresas de ciberseguridad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Transformación Digital, Óscar López, se reúnen con empresas de ciberseguridad

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Las valencianas S2 Grupo y Nunsys Group, que se convirtió en uno de los grupos líderes tecnológicos a nivel nacional tras absorber Sothis, tecnológica que controlaba Juan Roig a través de Angels, su sociedad de inversión, se encuentran entre las elegidas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para abordar el rearme de España y el aumento de la inversión en defensa.

Además de estas mercantiles, el Gobierno mantiene contactos también con otras empresas con presencia en Valencia, como la tecnológica TRC o la ingeniería Sener, así como con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) que además en 2024 adquirió la empresa valenciana DAS Photonics, especializada en nanotecnología.

Desde S2 Grupo celebran «reforzar su compromiso con la ciberdefensa nacional» y aseguran que estos movimientos suponen «un paso clave en la planificación del incremento del gasto en defensa y refuerzo de la soberanía tecnológica y capacidades de España«.

«Como empresa referente en la protección de infraestructuras críticas, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones avanzadas y con la colaboración público-privada, esenciales para garantizar la seguridad del país«, han expresado.

En el marco del primer encuentro con Sánchez, S2 Grupo asegura que se trata solo del «inicio de un trabajo conjunto que marcará el futuro de la ciberseguridad en España». «Seguimos contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema nacional», han afirmado.

Estos movimientos coinciden con un momento de expansión de los servicios de ciberseguridad de esta compañía valenciana que recientemente, el 27 de marzo, hizo pública la firma de un acuerdo con Siemens para ofrecer servicios avanzados de ciberseguridad en España y Portugal.

Y es que el mercado europeo de la ciberseguridad se encuentra en un momento de plena expansión, con un crecimiento estimado del 12% anual hasta 2027 y una previsión de alcanzar los 68.000 millones de euros, según datos de Gartner. Todo ello a la espera de los previsibles incrementos del gasto en defensa de los 27.

Por su parte, Nunsys ha iniciado recientemente la ampliación de su centro de datos de Paterna (Valencia) para así consolidarlo como «el más grande del este de España».

En junio del pasado año, la compañía que absorbió a la tecnológica que controlaba Juan Roig, presidente de Mercadona, anunció el inicio de la renovación de su centro de procesamiento de datos (CPD) de Paterna (Valencia), que fue fundado por la Generalitat Valenciana, Telefónica, IBM e Iberdrola, y posee una «infraestructura inigualable» por el despliegue de malla de fibra que realizó Telefónica al ser accionista y de la red eléctrica que desplegó Iberdrola por la misma circunstancia.

Las empresas seleccionadas por Sánchez

Hasta ahora, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y del titular de la cartera de Transformación Digital, Óscar López, han mantenido un encuentro con el presidente de Nunsys, Francisco Gavilán; los consejeros delegados de S2 Grupo, José Miguel Rosell; TRC, Alfredo Estirado; Evolutio, Jacinto Cavestany; Red Points, Laura Urquizu; SIRT, David Garriga; Innovasur, Juan José Prieto, y los fundadores y directores de Tecnología de Countercraft, David Barroso, y de Sofistic Cybersecurity, Ángel López.

Este encuentro forma parte de la ronda de contactos que el líder del Ejecutivo ha iniciado con empresas de diversos sectores vinculados con la defensa para planificar desde el ámbito industrial el incremento del gasto militar en España.

En ese sentido, Sánchez se reunió la semana previa en el Palacio de la Moncloa con los principales directivos de empresas como Indra, Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), Navantia, Sapa Placencia, Sener, Hispasat, GMV, Airbus, Oesía o Telefónica, entre otras.

Comenta el artículo
Fernando Arufe

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Producción de azulejos y baldosas cerámicas ECONOMIA ASCER
El golpetazo de Trump a la cerámica europea: EE.UU. concentra el 70% de las exportaciones