Labora activará un plan en cuatro fases para recolocar a los exempleados de Marie Claire

El programa comenzará con la elaboración de un perfil individualizado de cada trabajador, un diagnóstico que realizará personal de Labora

Rótulo de la fábrica Marie Claire . Foto Paco Poyato / Europa Press

Rótulo de la fábrica Marie Claire . Foto Paco Poyato / Europa Press

Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, pondrá en marcha un plan de recolocación en cuatro fases para los trabajadores afectados por el cierre de la fábrica Marie Claire en Villafranca del Cid (Castellón).

La medida ha sido acordada tras una reunión entre el secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, y el Comité de Empresa de la factoría textil, con la participación de representantes de UGT FICA PV.

Cómo contó este medio, Marie Claire ha cerrado después de que Manuel Illueca, director del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) con Ximo Puig y ahora presidente del ICO con Carlos Cuerpo, diseñara un fondo paralelo para inyectar más de 20 millones de euros de dinero público sin los controles del IVF.

El resultado es que en el momento en el que el PSOE perdió las elecciones autonómicas y Marie Claire dejó de recibir dinero, la firma de pantys entró en concurso con un acelerado cierre (menos de dos años en concurso de acreedores). A esta situación, la vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero, señaló a Illueca como culpable de la caída de Marie Claire. «El plan de viabilidad de Marie Claire no fue el adecuado», sentenció en rueda de prensa a las preguntas de Economía Digital.

Un plan estructurado en cuatro fases

El programa de recolocación comenzará con la elaboración de un perfil individualizado de cada trabajador, un diagnóstico que realizará el personal orientador de Labora.

Este proceso evaluará la experiencia, formación, habilidades, pertenencia a colectivos prioritarios y disponibilidad de movilidad de cada persona. Para ello, la próxima semana se desplazará personal a Villafranca del Cid para realizar entrevistas y definir itinerarios personalizados de inserción laboral.

En una segunda fase, se diseñará un plan formativo adaptado a las necesidades detectadas y se ofrecerán acciones de orientación para optimizar la búsqueda de empleo.

Posteriormente, en la tercera etapa, se llevará a cabo una prospección de vacantes en empresas que encajen con el perfil de los trabajadores. Labora realizará un mapeo de empleadores en la zona de movilidad de los afectados para identificar oportunidades laborales y facilitar su acceso a procesos de selección.

Finalmente, en la cuarta fase, se activará un plan de incentivos a la contratación, con ayudas y subvenciones dirigidas a empresas y entidades locales que incorporen a exempleados de Marie Claire.

Desde UGT-FICA-PV han valorado de forma positiva las medidas adoptadas y han agradecido la rapidez con la que se ha organizado la reunión. No obstante, han insistido en que se mantendrán vigilantes para garantizar el cumplimiento de los acuerdos y asegurar que los trabajadores reciban el apoyo necesario para su reinserción laboral.

Comenta el artículo
Ismael Cirujeda

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada