La patronal de Pamesa y Porcelanosa renueva los 350.000 euros del ICEX que oculta en sus cuentas

La patronal Ascer que preside Vicente Nomdedeu reflejó en su último presupuesto 1.178.800 euros de subvenciones pero no el acuerdo con el ICEX porque dicen "no es una subvención o ayuda, es un convenio"

El presidente de la patronal de la cerámica, Vicente Nomdedeu

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer un apoyo de 350.000 euros del ICEX a Ascer que no aparece reflejado en el presupuesto de la patronal en la que está Pamesa y Porcelanosa. Esta aportación se sitúa al margen de los 1.178.800 euros de subvenciones que, según el portal de transparencia de la patronal, percibe la patronal que preside Vicente Nomdedeu.

El acuerdo tiene como objetivo la «ejecución de una campaña de promoción internacional del sector cerámico para el año 2025». Supone un «marco de colaboración entre ICEX y Ascer para la organización, desarrollo y ejecución de una campaña de promoción internacional a lo largo de 2025 en Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido y Rusia relacionada con el sector cerámico español al objeto de, en particular, reforzar la presencia internacional de dicho sector, y de contribuir, en general, a la internacionalización de la economía española», se afirma en el BOE.

El último presupuesto de Ascer en su portal de transparencia es de 2024, en el que aparecen un montante de subvenciones inferior al 1,2 millones cuando es conocido el acuerdo de subvención nominativa de un millón de euros más el acuerdo de 600.000 euros para la promoción de «cerámica europea», no se refleja el acuerdo con el ICEX.

Aunque el acuerdo reflejado en el BOE ayer se refiere a 2025, desde Ascer apuntan que «el montante es exactamente el mismo del año anterior», por lo que existió el año pasado una partida igual de hasta 415.172,69 euros.

En la partida de gastos del presupuesto en el portal de transparencia de Ascer hay un genérico «Planes promoción y otras actividades» por importe de 1,37 millones de euros. En el apartado de ingresos no hay rastro del apoyo del ICEX.

La forma de que no aparezca a la aportación del ICEX a Ascer está en una de las condiciones del acuerdo que desvela el BOE: «La aportación de Ascer se ingresará mediante transferencia bancaria en la cuenta designada al efecto por ICEX para atender los gastos asociados al desarrollo del objeto del convenio dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha en la que este convenio adquiera eficacia».

El repartos de costes con esta fórmula es el siguiente: «La aportación máxima de Ascer para esta campaña asciende 415.172,69 euros mientras que la aportación máxima de ICEX es de 349.827,31 euros«.

De este modo, la acción apoyada por el ICEX es contablemente un gasto para Ascer mientras no se refleja en el presupuesto que sí hay un apoyo público para sus promociones y acciones comerciales.

De hecho, la patronal donde Pamesa y Porcelanosa tiene el mayor peso como asociados justifica a Economía Digital: «No es una subvención o ayuda, es un convenio entre ICEX y ASCER para la organización, desarrollo y ejecución conjunta de una campaña de promoción internacional a lo largo de 2024 en Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido y Rusia relacionada con el sector cerámico español al objeto de, en particular, reforzar la presencia internacional de dicho sector, y de contribuir, en general, a la internacionalización de la economía española».

El órgano de Sánchez abraza a Trump y Putin

El ICEX, órgano que depende del Gobierno de España que preside Pedro Sánchez, tiene un mayor porcentaje de gasto en Estados Unidos y Rusia, sin que el cambio en la Casa Blanca haya supuesto rechazo operativo alguno del interés español en exportar a los norteamericanos.

Lejos de rechazar relaciones con el país gobernado por Donald Trump, para las misiones comerciales o acciones que se realicen en Estados Unidos el gasto que asume el ICEX es del 65%. «Este acuerdo es muy importante para la feria de Coverings«, apuntan fuentes del sector.

Semejante nivel de apoyo, en el que cada acción se paga en un 65% por el ICEX y en un 35% por Ascer, sólo ocurre en Estados Unidos y en Rusia. Para el caso de Canadá, el reparto de los gastos es al 50% entre el ICEX y Ascer mientras que para Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, el reparto es de un 65% para la patronal azulejera y un 35% para el ICEX.

Cuestionados sobre los motivos de las diferencias, fuentes de Ascer explican: «La distribución entre países responde a varios factores: el grado de madurez del mercado, las acciones previstas en el año que pueden variar, etc. Es un reparto negociado por ambas partes».

Comenta el artículo

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada