La granja More Holstein de Bétera se convierte en la primera B Corp de Europa de la mano de Danone

François Lacombe, director general de Danone Iberia, destaca la sostenibilidad de su proveedor valenciano y asegura que la innovación en el yogurt empieza en la origen

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La granja de Bétera More Holstein, empresa proveedora desde hace 43 años de la fábrica de Danone en Aldaia, ha conseguido la certificación B Corp de manera que se ha convertido en la primera de Europa y la segunda en el mundo en conseguir este prestigioso distintivo de calidad que premia el desempeño social, ambiental, económico y de transparencia de las compañías.

Con 3.000 vacas y una plantilla de 50 personas trabajando 24 horas los 365 días del año, la granja valenciana se ha convertido en referente de bienestar animal aplicando a la rentabilidad. La máxima que se aplica es que la eliminación del estrés animal se traduce en una mayor productividad en términos de calidad y cantidad.

Para lograr esta calificación, la firma valenciana ha desarrollado un sistema circular de aprovechamiento de todos los recursos, entre los que destaca desde el aprovechamiento del estiércol de calidad, hasta el aprovechamiento de la pulpa de la naranja excedente de la zona, para el enriquecimiento del pienso que se suministra a los animales.

François Lacombe, director general de Danone Iberia, destacó ayer durante una visita a las instalaciones de More Holstein la sostenibilidad que caracteriza a su proveedor valenciano. «Es la primera granja B Corp en toda Europa y la segunda en el mundo. Es una calificación prestigiosa y exigente«, apuntó.

El máximo responsable de Danone en España destacó asimismo la importancia de lograr a la vez el desarrollo «económico, social y ambiental». Por eso, puntualizó que «nuestro rol es crear valor de la vaca a la boca. Cuando hacemos crecer el valor del yogurt, hacemos crecer el valor de las granjas».

François Lacombe destacó que «los clientes piden marcas» y que la innovación es impulsada por la empresa. «Si el sector agroalimentario prospera, los clientes prosperan, el consumidor va mejor y Danone va mejor».

Begoña García, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación ha participado al acto, destacando que “no podemos pensar que el futuro es posible sin lo rural. No hay futuro sin contar con nuestras agricultores, sin nuestros ganaderos. Pero tampoco hay futuro sin compromiso, sin progreso. Un progreso que repercuta no sólo a las empresas implicadas sino a la tierra en la que se enraízan”.

Durante la clausura, la consellera de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Nuria Montes, incidió en la importancia de la continuidad de las empresas familiares como la de granja More Holstein, segunda generación y cuya tercera generación estuvo ayer en el acto de entrega de la certificación B Corp. «Estamos tremendamente orgullosos de tener gente como vosotros por ser la mejor granja de toda Europa y la segunda del mundo», celebró Montes.

«Es importante que los consumidores sepan cómo es la cadena de valor y que hace falta invertir para que existan productos de calidad encima de la mesa», señaló la consellera.

Desde Danone añadieron que la compañía «da un paso pionero para dar respuesta a las necesidades de la categoría del yogur para los próximos años, avanzando en la transformación de toda su cadena de valor desde el origen» ya que ha reducido ya en un 20% la intensidad de CO2 en sus granjas en los últimos 5 años, y tiene como objetivo bajar hasta un 37% para 2030.

Las principales palancas que han permitido este importante avance en toda la cadena de valor han sido principalmente: una gestión eficiente del ganado basada en el bienestar animal, la gestión del estiércol para favorecer la salud del suelo, una alimentación de proximidad, innovaciones en metano como la introducción de aditivos que contribuyan a mejorar la digestión de las vacas, y otros como energía y digitalización.

La compañía lleva 10 años implementando esta transformación estratégica del modelo agroganadero para asegurar la continuidad del campo y garantizar su impacto positivo en el planeta y en las personas. Este camino ha llevado a Danone a convertirse en la primera empresa de alimentación con planes de reducción de gases de efecto invernadero aprobados por SBTi. Además de ser la primera y única empresa de alimentación con un compromiso de metano alineado con el Global Methane Pledge de la COP26.

Comenta el artículo

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada