La Cámara de Valencia se hace con la escuela de cocina Mediterráneo Culinary Center
El centro ofrece ciclos formativos oficiales y también formación a medida para empresas

Mediterráneo Culinary Center. Foto: Mediterráneo Culinary Center.
La Cámara de Valencia se ha hecho con la escuela de gastronomía Mediterráneo Culinary Center con el objetivo de fomentar la formación en gastronomía destinada a profesionalizar el sector de la restauración.
El programa no solo ofrece ciclos formativos oficiales, sino que también cuenta con formación a medida para empresas y experiencias culinarias de primer nivel.
Amplia oferta formativa
El nuevo proyecto engloba una amplia oferta formativa entre la que destacan ciclos formativos de grado medio y superior en cocina, gastronomía y dietética; programas formativos a medida según las necesidades específicas de las empresas y experiencias culinarias con chefs de referencia.
También ofrece la posibilidad de seguir itinerarios formativos modulares que permiten a los alumnos desarrollar sus competencias técnicas y transversales en un sector en constante evolución.
Mediterráneo Culinary Center
El Mediterráneo Culinary Center (MCC) es un centro de formación profesional con más de 25 años de trayectoria dedicado a la gastronomía y la hostelería.
Emplazado en el corazón de la capital del Túria ofrece una variedad de programas académicos, incluyendo títulos de grado, diplomas y cursos especializados en cocina, pastelería, gestión hostelera y otras áreas relacionadas con la gastronomía.
Dentro del edificio se encuentran varias instalaciones, como las cocinas de formación, los laboratorios de pastelería y las áreas de servicio de alimentos y bebidas.
A través de la iniciativa se pretende formar perfiles profesionales bajo el propósito de responder a la creciente demanda de talento en hostelería y restauración, pero también favorecer la competitividad de las empresas valencianas.
Modelo educativo
El modelo educativo se articula en torno a la formación de alta calidad adaptada al sector, entrenamiento en competencias clave como la creatividad, el trabajo en equipo, la resolución de problemas o la proactividad e internacionalización.
También promueve la participación en proyectos y movilidades internacionales que permiten a los estudiantes adquirir una perspectiva global y desenvolverse en entornos culturales diversos.