El juzgado estudia el desvío de 906 millones de Eugenio Calabuig en Fucsa (Aguas de Valencia)
El juzgado de lo Mercantil de Castellón está estudiando un informe pericial en el que se detalla el supuesto desvío por parte de su hermano Eugenio Calabuig de activos de Fucsa por valor de 906 millones de euros. Se trata, según detallan fuentes próximas a la causa, de la «desviación de activos y oportunidades de negocio desde Fucsa hacia un entramado societario de nueva creación participado por el propio administrador único y sus hermanas a excpeción del demandante, Quique Calabuig».
El informe fue analizado en el juzgado de lo Mercantil el 15 de enero, cuando se celebró el juicio en el que Quique Calabuig pidió el cese de Eugenio Calabuig como administrador único de Fucsa, uno de los holdings más importantes de Castellón donde hay empresas como Aguas de Valencia y la gestora de l’Oceanogràfic además de múltiples ramificaciones empresariales relacionadas con diversos sectores.
Las fuentes consultadas explican que las operaciones desviadas por Eugenio Calabuig y sus empresas asociadas «podrían alcanzar un valor de mercado cercano a los 906 millones de euros».
Las inversiones desviadas se concentran, según las citadas fuentes, en los sectores inmobiliario y tecnológico. La cabecera del entramado es Tecnology Investment Venture SL pero habría, al menos, otras ocho mercantiles implicadas en la causa.
La defensa de Quique Calabuig esgrimió ante el juez que sus hermanos Eugenio, Celia y Mercedes construyeron «un grupo societario paralelo a Fucsa cuya matriz es Tecnology Invest Venture». Los objetos sociales de ambos grupos son los mismos con la excepción de las dos grandes cabeceras de Fucsa, el ciclo integral del agua, que realiza Aguas de Valencia y la gestión de acuarios, que es lo que hace Avanqua con l’Oceanogràfic.
Las conexiones entre Fucsa y el grupo empresarial paralelo continúan al analizar las personas que están en las sociedades. Ambos tienen los mismos representantes legales, el director general de Fucsa es apoderado de Tecnology Investment Venture y el director de Tecnología (CTO) de Global Omnium es CEO de una empresa participada de una filial de Tecnologý Investment Venture.
Otra de las pruebas de la relación entre Tecnology Investment Venture y Fucsa es que Eugenio Calabuig, el responsable de las salvedades que tiene la auditoría de Fucsa tal y como señala PwC, no oculta su íntima relación con la compañía. Fuentes conocedoras del caso lo explican: «El domicilio social de Tecnology Investment Venture se encuentran en el domicilio particular de Eugenio Calabuig».
Las mismas fuentes apuntan que han realizado una «verificación» en la que «se confirmó que no hay personal alguno trabajando en dicho domicilio, ni de Tecnology Investment Venture ni de ninguna otra compañía del entramado societario». Su conclusión es: «El personal de Fucsa es utilizado para recoger el correo«.
Todos estos datos llevan a la conclusión de las fuentes citadas de que Eugenio Calabuig están realizando una operativa conocida como «tunneling», es decir, desviación subterránea de activos y oportunidades de negocio como si de una tuneladora se tratara.
«Se trata de un procedimiento que en esencia engloba conductas reprobables tales como la transferencia de recursos de una compañía por sus socios mayoritarios o de control en los que típicamente se encuentran integrados altos cargos de gestión de la compañía expropiada y beneficiarios de la destinataria de los recursos desviados», explican a Economía Digital.