José Elías (OHLA) termina el Hospital Vithas de Valencia tras invertir más de 40 millones de euros
El hospital cuenta con una superficie útil de 27.241 m² distribuidos en ocho plantas, seis de ellas dedicadas a uso hospitalario

El hospital Vithas construido por la promotora OHLA
OHLA ha finalizado la construcción del Hospital Vithas Valencia Turia, un centro sanitario que ha supuesto una inversión superior a los 40 millones de euros. El proyecto, que sigue reforzando la presencia de la compañía en el sector hospitalario, cuenta con el respaldo de José Elías, vicepresidente primero y uno de los principales accionistas de la constructora.
Elías, que se convirtió en un actor clave dentro de OHLA tras aportar 27 millones de euros en la última ampliación de capital, controla ya el 12,39% de la empresa. Su apoyo ha sido fundamental para la reciente recapitalización de la compañía, que ha permitido amortizar 139 millones de euros en deuda y fortalecer su posición financiera.
El Hospital Vithas Valencia Turia, que ya se encuentra en su fase final de equipamiento, cuenta con una superficie útil de 27.241 m² distribuidos en ocho plantas, seis de ellas dedicadas a uso hospitalario. Entre sus instalaciones la compañía ha destacado quirófanos de última generación, una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), diagnóstico por imagen, urgencias, consultas médicas y 64 habitaciones para hospitalización. Además, incorpora una instalación fotovoltaica con 244 paneles solares y un aparcamiento con capacidad para 291 vehículos.
Una promotora «hospitalaria»
Así, este proyecto consolida a OHLA como una de las principales compañías de infraestructuras sanitarias, con más de 150 hospitales construidos en América, Europa y Asia, sumando 8,5 millones de metros cuadrados y 60.000 camas. En España, la compañía ha participado en la construcción de hospitales en Burgos, Toledo, Ciudad Real y Arganda del Rey.
La finalización del hospital ha llegado en un momento clave para OHLA, ya que la agencia de calificación Moody’s ha puesto en revisión su nota crediticia para una posible mejora. Actualmente, la compañía mantiene una calificación de ‘Caa2’ con perspectiva negativa, pero la reciente inyección de capital ha mejorado su liquidez y reducido su ratio de deuda sobre Ebitda de 4,3 a 3,3 veces.
Moody’s ha destacado que la constructora, ahora con un apalancamiento más controlado y un colchón de liquidez neto de 75 millones de euros, ha reforzado su estabilidad operativa. No obstante, la agencia advierte que la calificación de OHLA sigue limitada por la incertidumbre macroeconómica del sector de la construcción y su estructura de capital.
Aun así, la entrega de estos proyectos a corto plazo, que forman parte de su cartera de activos, demuestra su capacidad para ejecutar proyectos estratégicos en un momento decisivo para su reestructuración financiera.