India sigue la senda de Pamesa y Porcelanosa: contraprograma Cevisama con showrooms

El Gobierno de India instala su oferta el centro de Valencia el día central de Cevisama, que acumula un 96% de expositores europeos

Exposición de Emcer, empresa de India, en Cevisama

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Gobierno de India prepara en el centro de Valencia un evento paralelo a Cevisama, uno de los principales certámenes de Feria Valencia. La feria de la cerámica tras la pandemia ha visto como líderes empresariales como Pamesa o Argenta se han unido a la moda que inició Porcelanosa de crear shorooms paralelos mientras se celebra la feria del sector. Ahora Fernando Roig y Héctor Colonques suman al Gobierno de India como actor que, como ellos con Pamesa y Porcelanosa, rodean al certamen.

La invitación del Consejo de Promoción Comercial de la India (TPCI), a la que también ha tenido acceso Economía Digital, indica que durante el próximo 25 de febrero se celebrará un encuentro de compradores y vendedores.

Tras presentarse como «organismo de alto nivel respaldado por el Departamento de Comercio del Gobierno de la India», el Consejo de Promoción Comercial de la India (TPCI) asegura que traerá «una delegación de Fabricantes y Exportadores de Azulejos Cerámicos y Vitrificados de India a España el 25 de febrero de 2025 para un Encuentro de Compradores y Vendedores exclusivo».

Esta organización, TCPI, refleja en su página web que tuvo hace cuatro años un acuerdo de colaboración con el Gobierno de Navarra para desarrollar «proyectos de agroalimentación, comercio electrónico y dispositivos médicos».

La presencia de expositores de India en Cevisama ha causado recelos en los últimos años, donde han tenido la peor ubicación de todo el certamen pero aún así han causado recelos entre los expositores y compradores de producto español por el hecho de que vendieran aprovechando la plataforma que supone el certamen de Feria Valencia. En la edición de 2024, el expositor de India Emcer tuvo tráfico alto por su exposición.

Este año no se prevé este tipo de expositor ya que la apuesta de Feria Valencia ha sido la de primar la calidad frente al coste en el producto que se expone de manera que incluso se han recuperado expositores que recelaban del certamen en los últimos años.

El resultado de esta política ha sido que el 96% de los expositores son europeos ya que hay una apuesta por el producto europeo dentro del certamen, en línea con la apuesta que tuvo la Generalitat cuando patrocinó para Ascer una campaña de publicidad para promocionar la cerámica europea.

Misma estrategia que la de las empresas que descartan Cevisama

Aunque exista ese punto de unión entre la estrategia pública (conselleria y Feria Valencia) con la privada (con los grandes actores Pamesa y Porcelanosa a la cabeza), la patronal Ascer volverá a presentarse en Cevisama con la mezcla de estrategias opuestas sobre la política comercial a desarrollar en España.

Los expositores de India están fuera porque Feria Valencia así lo ha decidido al abogar por la defensa del producto nacional pese a la pérdida de facturación que provoca vender menos metros mientras expositores de Castellón están fuera por el rechazo frontal que tiene a Feria Valencia.

El caso de Porcelanosa es el que más histórico tiene ya que mucho antes de la crisis del Coronavirus ya dejó de asistir a Feria Valencia pero fue a raiz del Covid cuando se consolidó la tendencia de los showrooms.

Tal y como explicó el director comercial de Pamesa en la entrevista publicada por Economía Digital durante la edición de 2023, el grupo empresarial de Fernando Roig ha dicho adiós a Cevisama sin atisbos de vuelta. Lo mismo ocurre en otros grupos cerámicos como Argenta o Colorker, que apuestan por los showrooms propios en lugar de asistir a Feria Valencia.

Lo único en lo que todos coinciden es que Cevisama marca las fechas de concentración de compradores y vendedores en Valencia y, a partir de ahí, los de cerca (Pamesa, Porcelanosa…) y los de lejos (India) empiezan a concretar la estrategia comercial. El factor que podría modificar este complejo equilibrio entre la conexión con la administración para la petición de ayudas y respaldo al sector con el rechazo a la misma administración con los showrooms paralelos a Cevisama será el nuevo perfil del presidente de Ascer, ya que esta cuestión es una de la que tendrá encima de la mesa el sucesor de Vicente Nomdedeu. Para meter más pimienta a la decisión, lo que hagan (o no hagan) será antes de que Carlos Mazón presente los presupuestos de 2025 con (o sin) las subvenciones que hubo el año pasado.

Comenta el artículo

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada