IBM inicia el proceso para incorporar a los primeros 240 integrantes de su base en Valencia

La plantilla de la tecnológica en su sede de Valencia incorporará perfiles del norte de Europa que pasarán al menos dos años en la ciudad

Quique Calabuig, Ángela Pérez y Fernando Aliño

Quique Calabuig, Ángela Pérez y Fernando Aliño

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La tecnológica IBM ya ha iniciado el proceso de contratación para incorporar a los primeros 240 integrantes del centro de Digital Sales que la multinacional está creando en las instalaciones de The Terminal Hub, en Valencia, que aspira a convertirse en pieza clave de su presencia en Europa, Oriente Medio y África (Emea).

Así lo han indicado los empresarios Quique Calabuig, CEO de The Terminal, y Ángela Pérez, presidenta del hub, en un acto celebrado en este espacio de La Marina de Valencia que ha servido también para presentar su oferta gastronómica en Front The Terminal Bar, de la mano del Grupo El Alto.

Pérez ha puesto de relieve que IBM está buscando ya a 240 personas que van a vivir a Valencia y ha reivindicado que hace falta, por ejemplo, oferta de vivienda para ellos. «Las grandes tecnológicas deciden posicionarse en Valencia tenemos que ponernos las pilas para generar oferta para que quieran venir», ha apuntado.

Calabuig, por su parte, ha destacado que The Terminal dispone de espacio para que IBM pueda ubicar en este espacio a un número superior a los 300 empleados y ha explicado que todas estas personas, que provienen fundamentalmente del norte de Europa, tendrán que pasar un periodo de al menos dos años en Valencia.

Con el ritmo de crecimiento previsto por IBM, «llegará un momento en el que crecerán mucho» y, en The Terminal, no quieren «que cinco empresas copen todo». «Tenemos 81 empresas ahora mismo. La media está entre seis y ocho trabajadores. El objetivo es que haya negocio y haya networking y se generen conexiones entre todas estas empresas. Los principales sectores son tecnología, innovación y sostenibilidad», ha explicado Calabuig.

Y es que para estos empresarios, The Terminal Hub (TTH) es «mucho más que un espacio de trabajo»: es un ecosistema en el que la innovación, la tecnología, el talento, la inversión y donde ahora también el bienestar se fusiona para inspirar a sus hubbers, que ya ocupan más del 80% del espacio. En solo seis meses, han pasado por The Terminal 16.000 personas, participando en 130 eventos que han impulsado el networking, la creatividad y la generación de sinergias.

En la presentación, tanto Ángela Pérez como Quique Calabuig han destacado que The Terminal Hub cuenta con 572 puestos, una tasa de ocupación del 80% por 81 empresas diferentes, centradas en el sector tecnológico y la I+D+i. Existen tres membresías, Flex (78 puestos), Office (158 puestos) y Fixed (336 puestos).

Trabas políticas

Y ha sido creado no sin problemas. Ángela Pérez ha relatado que han sido «seis años para llegar hasta aquí» porque «cuestiones políticas han impedido que hayamos podido materializar este proyecto hace seis años». «Con los cambios políticos que se han producido sí hemos tenido cierta ayuda. Lo tuvimos muy difícil al principio. Nos hubiera encantado que esa colaboración público-privada hubiera llegado un poco antes», ha expresado.

Por su parte, Quique Calabuig ha reivindicado que The Terminal tiene «el mejor edificio en el mejor lugar de La Marina de Valencia» y ha señalado que este hub va a «crecer al ritmo que crezca Valencia», por lo que ha reclamado «un plan estratégico para la zona».

Por su parte, Pérez, al ser preguntada por la posible vuelta de la America’s Cup a Valencia, ha apuntado que en The Terminal están «firmemente convencidos de que si recuperáramos la Copa América ya no podría celebrarse en este enclave», sino que «tendría que ir a la Marina Sur».

Entrenamiento y gastronutrición

Los responsables de The Terminal han anunciado también que este espacio incorporará próximamente «servicios que aporten salud», como clases grupales de entrenamiento funcional, entrenador personal y sesiones de yoga, para que «cada hubber encuentre la mejor forma de potenciar su bienestar y rendimiento».

Además, apostar por una propuesta de gastronutrición basada en la cocina con alma mediterránea, la sostenibilidad y las raíces valencianas es el resultado de una alianza estratégica entre The Terminal Hub y El Alto Sports & Tech, que han unido innovación y gastronomía en un espacio donde «la creatividad fluye también a través de los sabores».

Front The Terminal Bar es un espacio que trasciende a la idea de un simple restaurante con cocina todos los días de la semana, de lunes a viernes de 09.00 a 19.00 horas y, sábados y domingos de 11.30 a 19.00.

El corazón gastronómico de Front está en manos del chef Juan Torres. Nacido en el Grau, sabe «llevar el sabor del mar a cada plato». En su cocina prima el producto local y los ingredientes orgánicos, de proximidad y saludables. Director gastronómico de Grupo El Alto y apasionado del buen comer, Torres se define como ‘gastroeufórico’, alguien que disfruta tanto creando como degustando.

Amiki, chef & coach de cocina consciente ha sido asesor nutricional de Juan Torres para que todos los platos tengan la riqueza nutricional y el punto sostenible. Junto a él, Pablo Pascual Sala, chef de Sedaví, aporta su experiencia en arroces, pescados frescos y recetas donde «tradición y creatividad se encuentran». En la coctelería, Fillipe Suárez traslada su «esencia carioca» con propuestas que evolucionan a lo largo del día: desde zumos y batidos energéticos por la mañana hasta cócteles de autor inspirados en Río de Janeiro y el mar Mediterráneo.

Detrás de The Terminal Hub hay empresarios «comprometidos con ir más allá de atraer talento», como el propio Quique Calabuig (Kaihō Capital, FUCSA), Ángela Pérez (Health in Code), Isabel Úbeda (Inversiones l’Anella), Iker Marcaide (Zubi Group) y Ricardo Orts (arquitecto e ingeniero industrial del proyecto).

Comenta el artículo
Fernando Arufe

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Resort pirata de Magic en Benidorm
Magic creará 230 empleos con la apertura de un resort pirata en Benidorm