El grupo Fuertes (El Pozo) confirma su oferta para comprar Uvesa por 312 millones de euros

La compañía propietaria de El Pozo busca adquirir el 100% de Uvesa, con fábricas en Valencia, Navarra y Burgos, y compite con la oferta de la ucraniana MHP

Instalaciones de Uvesa, empresa que quiere adquirir el Grupo Fuertes

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Grupo Fuertes, dueño de El Pozo Alimentación, ha confirmado su oferta de 312 millones de euros para la adquisición de Uvesa, una de las compañías líderes en el sector avícola en España, con plantas en varias provincias, entre ellas Valencia. La operación, que está sujeta a la aceptación de al menos el 50,01% del accionariado, supondría un importante movimiento estratégico en el mercado cárnico español, donde Fuertes busca consolidar su liderazgo.

En un comunicado, el grupo empresarial ha anunciado que ha remitido una oferta vinculante al consejo de administración y a los accionistas de Uvesa, a quienes ha agradecido que estén estudiando la propuesta. La compañía ha reafirmado su compromiso con la adquisición del 100% de la empresa, aunque la operación dependerá de que la mayoría del capital acepte la oferta y de una investigación de diligencia debida para confirmar la situación financiera de Uvesa.

Fuertes ha subrayado que la oferta no está sujeta a ajustes en el precio, salvo por cuestiones relativas a la reducción de deuda. Según las cuentas anuales de 2023 de Uvesa, la compañía acumulaba una deuda financiera neta de 67 millones de euros y contingencias por valor de 21 millones, lo que suponía un valor total de empresa de 224 millones de euros y un precio por acción mínimo de 171 euros.

Apuesta por la expansión

Uno de los aspectos clave de la oferta es la intención de Fuertes de contar con la actual dirección de Uvesa. La compañía ha destacado la experiencia y el conocimiento del sector de los gestores de la empresa avícola como «elementos esenciales para llevar a cabo los objetivos de crecimiento y desarrollo previstos».

Además, el grupo ha manifestado su «vocación de crecimiento y sostenibilidad», asegurando que no solo mantendrá los empleos actuales, sino que planea aumentarlos para alcanzar los objetivos estratégicos de la operación. Esta adquisición permitiría a Fuertes reforzar su capacidad productiva en el sector avícola, un ámbito en el que Uvesa tiene una importante presencia en el mercado nacional.

Con más de 60 años de trayectoria, Uvesa es una de las empresas más relevantes en el sector avícola en España. La compañía cuenta con dos salas de incubación en Tudela (Navarra) y Burgos, además de plantas de elaborados en Burgos y Cuéllar (Segovia). También gestiona granjas avícolas en toda España y opera cuatro plantas procesadoras de aves en Tudela, Málaga, Cuéllar y Rafelbunyol (Valencia).

Asimismo, dispone de cuatro fábricas de pienso en Alcàsser (Valencia), Tudela (Navarra), Valladolid y Burgos, lo que refuerza su capacidad para integrar toda la cadena de valor en la producción avícola.

Competencia con la oferta de la ucraniana MHP

La operación no está exenta de competencia. Uvesa también ha recibido una oferta de compra por parte de la multinacional ucraniana MHP, lo que ha llevado a la compañía española a estudiar ambas propuestas antes de tomar una decisión.

El grupo Fuertes, por su parte, confía en que su experiencia en el sector y su arraigo en España jueguen a su favor para hacerse con Uvesa. La integración de esta empresa en su estructura supondría un paso más en su estrategia de diversificación y crecimiento dentro del mercado cárnico, donde ya cuenta con una sólida presencia a través de El Pozo y otras firmas del grupo.

Comenta el artículo
Ismael Cirujeda

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada