Ford insta a su plantilla alemana a «hacer todo lo posible» para ganar a Tesla y al coche eléctrico chino

Ford reduce el consejo de administración de Alemania al cesar a seis directivos y renunciar el responsable de recursos humanos mientras anuncia una simplificación de "la estructura en Europa"

El canciller alemán Olaf Scholz y William Clay Ford Jr., presidente ejecutivo de Ford. Foto: Ford

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Ford Almussafes tiene un reto y la factoría de Colonia (Alemania), otro muy distinto. Mientras la fábrica española tiene que gestionar cómo llegar hasta 2027 para empezar a fabricar un nuevo modelo híbrido, sobre la planta germana ha caído toda la presión del vehículo eléctrico. Su futuro depende de que sea capaz, con el nuevo Explorer 100% eléctrico, de ganar a Tesla y a los coches eléctricos chinos.

La presión ha sido ejercida directamente por Kieran Cahill, vicepresidente de Ford Europa. El mismo que indicó a la sección sindical de UGT en Ford Almusafes que el futuro de la planta valenciana tendría futuro en forma de híbrido en vez de eléctrico es el que ha trasladado la presión a la plantilla de Ford en Alemania con los eléctricos: «¡Es crítico! Hagamos todo lo posible para garantizar que Ford tenga sostenibilidad en los negocios en Europa y que estén en condiciones de competir con los nuevos y tradicionales competidores».

La presión para que la fábrica de Colonia produzca vehículos 100% eléctricos que compitan con Tesla y los fabricantes chinos como BYD, entre otros, así como la apuesta eléctrica de Volkswagen, junto a otras marcas tradicionales, es notable. Y, además, viene precedida de una crisis interna dentro de Ford en Alemania en la que salen hasta 7 miembros del consejo de administración.

Tal y como han recibido en una comunicación todos los trabajadores de Ford Europa, Peter Godsell, vicepresidente de recursos humanos de Ford Europa, ha informado que «el director ejecutivo de recursos humanos de Ford Alemania, Rainer Ludwig, ha decidido retirarse de Ford, tras
su dimisión del Consejo de Administración con efecto a partir del 30 de junio».

En esta comunicación a la que ha tenido acceso Economía Digital, Godsell explica que el puesto se amortiza, lo que supone una señal de alerta sobre el futuro de Ford en Alemania. «El papel de Rainer se reestructurará», alerta en la carta enviada a los empleados, en la que se modifica el departamento de Recursos Humanos de Ford Alemania, justo en el momento en el que se lanzan los nuevos vehículos eléctricos en Colonia y se ultima el cierre de la planta de Saarlouis, que aún está produciendo el Focus.

La carta enviada a todos los empleados de Ford en Europa llena de dudas el futuro de la compañía en Alemania y la presión se acrecenta en otra carta enviada por Kieran Cahill, vicepresidente de Ford Europa, a una lista de destinatarios mucho menor y a la que también ha tenido acceso Economía Digital.

El directivo que está tomando las grandes decisiones que afectan a la factoría de Almussafes lo primero que hace en su carta es reconocer que existen confusión y preocupación en Alemania por el futuro de Ford para a reglón seguido intentar transmitir esperanza. «Ford Pro se encuentra en una posición sólida y con una creciente participación de mercado en varios países, entre ellos Alemania. Estamos a punto de lanzar una nueva cartera de vehículos de pasajeros, incluido el nuevo Explorer eléctrico, y obteniendo excelentes comentarios de nuestros distribuidores, clientes y medios expertos», asegura Cahill.

Tras presionar a la plantilla alemana con que tienen que garantizar la sostenibilidad del negocio eléctrico de Ford en Europa con los vehículos que producen, anuncia: «Estamos creando eficiencias en varias áreas, y esto incluye simplificar nuestra estructura de gestión en Europa. Ayer dimos el primer paso para simplificar nuestra estructura de gestión en Alemania, reduciendo el tamaño de nuestro Consejo de Administración alemán».

El vicepresidente de Ford Europa explica: «¿Por qué damos este paso? Este cambio crea una solución más sencilla y ágil». Después informa de que «Clemens Doepgen, Alexander Ehrmann, Anna Lena Strigel, Joost van Dijk, Jon Williams y Kim Jüngst dejarán el consejo de administración de Ford-Werke GmbH, a partir del 30 de junio. Permanecerán en la empresa en sus respectivos roles como altos ejecutivos en Ford». De este modo, salen del consejo de administración de Ford en Alemania un total de 7 consejeros con este último cambio de timón del fabricante.

Comenta el artículo

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
UGT ve «punto de inflexión» en Ford y confía en que se reduzcan los despidos