Ford Almussafes inicia el ERTE Red con la confianza de que Trump no afectará al coche previsto para 2027

UGT advierte a los trabajadores que "compromiso, preparación y fiabilidad" es clave para "nuestro futuro" y que vendrán "otras negociaciones, otras oportunidades"

Eduardo Guillamón, director de Recursos Humanos de Ford Almussafes, durante el evento Ford Impulsa

Eduardo Guillamón, director de Recursos Humanos de Ford Almussafes, durante el evento Ford Impulsa

Ford Almussafes empezó ayer el ERTE Red, una solución que durante dos años va a formar a la plantilla de cara al lanzamiento en 2027 de un vehículo híbrido que se espera vender en todo el mundo. La política arancelaria de Trump no ha movido los cimientos de un acuerdo que UGT recuerda que empezó a fraguarse en 2022.

El mecanismo va a suponer que 4.242 empleados cobren del paro a lo que sumarán el suplemento pactado con la Generalitat Valenciana mientras no consumen prestación por desempleo y se forman de cara a la electrificación. Carlos Faubel, presidente del comité de empresa, explicó ayer a los trabajadores de Ford Almussafes por qué están en la situación actual durante un acto llamado «Ford Impulsa».

La confianza sobre el futuro radica en que el ERTE Red es parte de una negociación iniciada en 2022 y que al ser un compromiso a largo plazo no se puede ver modificado por decisiones políticas a corto plazo. La política arancelaria de Trump, según entienden desde UGT, es cortoplacista. «Todo va a seguir», asegura Faubel.

Con esta confianza, UGT participó ayer en el acto organizado por Ford para su plantilla en la que se explicó el mecanismo RED y a cuyo contenido ha tenido acceso Economía Digital.

En el mensaje que UGT trasladó ayer a la plantilla se dice: «Como todos recordaréis, en enero de 2022 alcanzábamos un acuerdo con la dirección de la multinacional en Alemania, el acuerdo llamado por la electrificación, que nos hizo competir directamente con otra planta, aunque no era el escenario que hubiéramos soñado».

Carlos Faubel recuerda en el mensaje que «la situación que se planteaba en aquel momento era el adelgazamiento de Ford y de hecho dentro de poco sabéis que tendremos una planta menos y que la situación del automóvil ha cambiado muy mucho de aquel momento a este. Se han producido giros inesperados, retrasos en las decisiones, en la electrificación, muchísimas incertidumbres después de negociar varios EREs».

La actuación que se tuvo entonces (junio de 2024) fue celebrar una asamblea en la que se marcó una hoja de ruta que consistía en firmar un ERTE Red. Nueve meses después se ha llegado al acuerdo de lo planteado. «Costó bastante», asegura Faubel.

«Lo conseguimos y es por eso que nos podemos ver ahora aquí en estas reuniones y comentar esta situación y aprovechar para lanzar esos planes de formación, ese mecanismo red, que es esa garantía que vamos a tener para transitar estos dos años, que va a permitir que se lance un vehículo en el 2027 y que se consolide el futuro laboral y el futuro de poder tener una vida a medio largo plazo para todas vuestras familias», se congratula el líder de UGT en Ford Almussafes.

En el mensaje trasladado a la plantilla también intervino José Luis Parra, del comité de empresa que domina UGT (y que se mostró ayer notablemente recuperado). Parra volvió a tener protagonismo con una llamada firme a la plantilla. «Esta formación es una gran oportunidad», sentenció.

«Hoy estamos aquí porque hemos conseguido a través de la negociación del ERTE Red una oportunidad clave: formarnos para el futuro de la industria de la automovilidad. En Ford Almussafes estamos viviendo una etapa histórica y una transformación hacia la nueva movilidad y hacia el vehículo eléctrico. Esta formación es el puente que permitirá adaptarnos y seguir siendo protagonistas en esta nueva transformación», asegura Parra.

El mensaje de UGT a los trabajadores busca la implicación de la plantilla para ganar productividad. «Esta formación no debemos tomarla únicamente como una obligación, sino que es una gran oportunidad. Adquirir nuevas habilidades nos coloca en una posición ventajosa para el futuro a la vez que mejora nuestros perfiles como trabajadores. Desde UGT hemos defendido que esta transición sea justa, garantizando trabajos de calidad y sin que nadie quede atrás», remarca.

Por ello, el mensaje es: «Aprovechemos esta formación al máximo. Nuestro compromiso, nuestra preparación y nuestra fiabilidad son las herramientas que nos permitirán asegurarnos nuestro futuro en Ford Almussafes. Después vendrán otras negociaciones, otras oportunidades».

La sesión de ayer con parte de la plantilla (que hoy continúa con más trabajadores) contó con la participación de varios directivos de Ford Almussafes. Entre ellos, Eduardo Guillamón, director de Recursos Humanos de Ford Almussafes, en cuya conferencia titulada «Ford Impulsa, un programa hecho para tí«, habló de las nueve áreas de conocimiento clave que organizó en tres bloques: Personas, tecnologías y operaciones, hablando de aspectos como el liderazgo, el crecimiento, el bienestar, los procesos, los productos, la calidad o la logística.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Consum empleo verano
Consum lanza más de 3.500 ofertas de empleo para su campaña de verano