Otra baja en Ford Almussafes: Antolín cierra una nave de 20.000 metros que se queda Atitlán

Atitlán compra la nave en el corazón logístico de la automoción en Valencia mientras los proveedores esperan el nuevo vehículo que acompañe al Ford Kuga

Planta de Antolín en el polígono Juan Carlos I de Almussafes, junto a la fábrica de Ford

Planta de Antolín en el polígono Juan Carlos I de Almussafes, junto a la fábrica de Ford

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Antolín ha cerrado una nave de 20.000 cuadrados en el corazón logístico de Ford Almsusafes. La compañía burgalesa ha vendido las instalaciones que utilizaba a Atitlán, la compañía de Roberto Centeno y Aritza Rodero, que también tiene entre sus activos la nave que fue de Lear y ahora ocupa Magna. 

La salida de Antolín supone que ha dejado de utilizar 18.000 metros cuadrados para la producción de piezas junto a la fábrica de Ford Almussafes y 2.000 metros cuadrados de oficinas. 

Atitlán ya ha tomado posesión de las instalaciones tras cesar la actividad por parte de Antolín. Actualmente, la rama logística de la compañía de Roberto Centeno, yerno de Juan Roig, está buscando inquilino. 

La multinacional española Antolín, tal y como refleja la compañía en su página web, tenía en la Comunidad Valenciana tres ubicaciones: dos en Almussafes y otra en Sollana. Además, en España está en Arazuri (Navarra), Burgos, Castañares (Burgos), Madrid, Valladolid y Vitoria (Álava)

A nivel internacional, Antolín está presente en 25 países con 120 plantas productivas y centros Just in Time además de 28 oficinas técnico-comerciales. 

Antolín anunció su llegada al polígono de Juan Carlos I de Almussafes, que linda con la factoría de Ford Almussafes, en 2012, cuando «inauguramos una nueva planta JIT (Just in Time) dedicada al montaje y envío en secuencia de techos modulares a Ford Valencia». En aquel momento se apuntó que «la planta está situada en el parque de proveedores de Ford Rey Juan Carlos I, próxima al conveyor, el túnel que transporta los techos en secuencia hasta la planta de montaje de Ford».

A la espera del complemento del Ford Kuga

La salida de Antolín de una de las naves más importantes de producción de piezas para Ford Almussafes se produce en un contexto de bajísimo nivel fabricación de coches y cuando aún faltan más de dos años para que llegue el CX735, código elegido para un modelo del tamaño del Bronco y que se podría producir en paralelo al Ford Kuga.

Con estos plazos tan largos aún de valle de producción, la decisión de Antolín supone recorrer el camino contrario que el emprendido por Magna. Tal y como informó Economía Digital, el gigante austro-canadiense optó por reforzar su posición en el polígono Juan Carlos I de Almussafes ocupando la nave que utilizaba Lear, que se quedó sin producción cuando se dejó de ensamblar la Ford Transit Connect. 

El consenso de los proveedores consultados por Economía Digital indica que no hay ofertas firmes de Ford para la compra de piezas, por lo que lo que estas decisiones se han realizado sin saber si en el medio plazo (2027) habrá nuevas cargas de trabajo. 

Esta indefinición ha podido empujar a Antolín al ahorro de costes que supone dejar una planta mientras Magna ha hecho justo lo contrario, ya que la quedarse de la planta de Lear refuerza su posición para convertirse en el único fabricante de asientos para Ford Almussafes. 

Tal y como reflejan en su página web, Antolín quiere posicionarse como un integrador de soluciones complejas, especialmente en los campos de la electrónica y la iluminación para componentes de interior de automoción. Entre las categorías de productos que realiza están los techos, puertas y revestimientos. cockpits, iluminación, sistemas electrónicos y productos integrados.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada