Endurance reduce su facturación un 38% hasta los 6,25 millones y se enfoca en el almacenamiento estacionario

La cotizada valenciana reasignó un 33% de su plantilla y más del 55% de su equipo de ingeniería al desarrollo necesario para su entrada en este sector

Stand Endurance Rimini 2025

Stand Endurance Rimini 2025

La compañía valenciana Endurance Motive ha alcanzado en el ejercicio 2024 una cifra de negocios de 6,25 millones de euros, lo que supone un recorte de un -38’8% respecto al ejercicio 2023. Su margen bruto sobre el importe neto de la cifra de negocios se eleva al 41’94%, frente al 38’19% del año anterior.

En cuanto al Ebitda, se mantiene en cifras negativas de -548.000 euros. Todo ello ha sido necesario para que la compañía pueda lanzar la división de Storage mediante la reasignación de recursos propios, según han explicado desde la energética.

La cotizada valencianafabricante de baterías de litio para el sector energético, ha cerrado un 2024 marcado por un proceso de transición que inició ese mismo año y que la ha llevado a orientar la estrategia empresarial hacia el impulso de su nueva división de sistemas estacionarios.

“Hemos atravesado el punto de inflexión que debíamos pasar para dar el salto en el que actualmente nos encontramos inmersos”, ha señalado su presidente, Ander Muelas, que se muestra «muy satisfecho de la buena marcha del inicio de año».

“Acabamos de regresar de la feria Key Rimini con un excelente balance de oportunidades comerciales y, si miramos más atrás, durante el año 2024 Endurance Storage ha realizado 130 ofertas comerciales a clientes, cuya potencia supera los 3 GWh de energía y están valoradas en 400’1 millones de euros”, ha destacado.

En un contexto de penetración masiva de energías renovables en el que -debido a la falta de las necesarias estructuras de almacenamiento- se están presentando los primeros problemas en el sistema eléctrico por las restricciones de producción y los precios cero durante las horas centrales del día, Endurance ha dedicado un esfuerzo considerable al lanzamiento del área estacionaria.

Así, durante 2024, la compañía reasignó aproximadamente un 33% de su plantilla y más del 55% de su equipo de ingeniería al desarrollo -tanto comercial como técnico- necesario para su entrada en el sector estacionario.

Fruto de este esfuerzo, Endurance Motive avanzó en el diseño de soluciones para los segmentos comercial e industrial y dio un paso decisivo en el desarrollo de su sistema destinado a grandes plantas renovables: un contenedor de 5.015 kWh, recientemente presentado en un certamen energético en Italia.

Endurance Motive consolidó otros hitos clave durante el pasado ejercicio en su incursión en el sector estacionario. En la segunda mitad del año, alcanzó su primer megavatio hora (MWh) vendido tras entregar tres proyectos en esta área. En mayo, firmó un memorando de entendimiento con Hesstec para colaborar en el desarrollo de sistemas de baterías estacionarias y soluciones de gestión energética adaptadas a proyectos BESS de gran escala.

En octubre, selló un acuerdo con la italiana Ingenium Power Solution SRL para integrar sus sistemas de almacenamiento en proyectos energéticos del sector comercial, industrial y Utility Scale en Italia y Croacia. Finalmente, en diciembre, la consultora AFRY entregó un informe que cuantificaba el mercado potencial de Endurance Storage, destacando el elevado margen de crecimiento de esta línea de negocio.

En el área de movilidad, la compañía ha centrado su actividad en los proyectos más rentables, lo que ha permitido mejorar los márgenes y controlar los gastos a pesar de la bajada de ventas. Gracias a ello, esta línea de negocio cerró el año con un resultado positivo.

Comenta el artículo
Fernando Arufe

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada