Endurance finaliza el desarrollo de su batería de 5 MWh con tecnología española

La batería ha sido diseñada íntegramente en sus instalaciones de Canet d’en Berenguer (Valencia) y será presentada en la feria Key Energy Rimini

Bateria de Endurance

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Endurance Motive, empresa valenciana especializada en la fabricación de baterías de litio, ha completado el desarrollo de su batería de 5 MWh destinada al almacenamiento energético a gran escala. Diseñada íntegramente en sus instalaciones de Canet d’en Berenguer (Valencia), esta innovación refuerza su apuesta por un sector en expansión y será presentada en la feria Key Energy Rimini 2025, en Italia.

Este lanzamiento se produce en un momento estratégico para la compañía, que busca posicionarse ante la llegada de las grandes gigafactorías de baterías a España. La entrada de Endurance en el negocio del almacenamiento estacionario responde a la creciente demanda de soluciones para optimizar la gestión de la energía renovable y la estabilidad de la red eléctrica.

La consultora AFRY ha estimado que la empresa podría alcanzar una producción de más de 120 millones de euros en baterías estacionarias en los próximos años, un mercado que cobrará especial relevancia a medida que las gigafactorías, como la de PowerCo en Sagunto o la de Stellantis en Zaragoza, diversifiquen su producción más allá del sector de la automoción.

Alianza con Grupo Ingenium

El primer destino de la nueva batería de Endurance será Key Energy Rimini 2025, una de las principales ferias de energías renovables en Europa. En este evento, la compañía participará junto a su socio comercial en Italia y Croacia, Grupo Ingenium, especialista en el desarrollo de plantas de energías renovables.

La alianza entre ambas empresas, han señalado, busca impulsar proyectos de almacenamiento energético tanto en parques solares hibridados como en el sector industrial y comercial italiano, considerado uno de los mercados con mayor necesidad de soluciones de almacenamiento en Europa. Tras su presentación en Italia, la batería de 5 MWh también será exhibida en la feria Genera en España, donde la cotizada Endurance espera consolidar su presencia en el sector energético nacional.

Según ha explicado el presidente de la compañía, Ander Muelas, este sistema de almacenamiento de energía se integra en un contenedor prefabricado de 6 metros de largo y 2,5 metros de ancho, similar a los utilizados en el transporte marítimo, lo que facilita su despliegue en diferentes ubicaciones. Además, su capacidad de almacenamiento evolucionará con los avances en la tecnología de las celdas de litio, permitiendo una mayor eficiencia y rendimiento en el futuro.

Una oportunidad para la industria española

Cómo ha indicado el propio presidente, el sector del almacenamiento energético en España está en una fase de crecimiento clave, impulsado por la expansión de parques fotovoltaicos y los objetivos de energía renovable para 2030. Muelas ha subrayado la importancia de los sistemas de almacenamiento para garantizar la estabilidad técnica y económica del sistema eléctrico, lo que contribuiria a la competitividad del precio de la electricidad en el país.

En cuanto a las perspectivas de crecimiento de Endurance, el informe de AFRY señala que la empresa podría superar los 127 millones de euros en ventas para 2028, gracias a la expansión de su división Endurance Storage en mercados clave como Reino Unido, Alemania, Italia y la Península Ibérica.

Además, Endurance se encuentra en una posición estratégica para beneficiarse de la producción de celdas de baterías que producirán las gigafactorías en España. La planta de PowerCo en Sagunto avanza a buen ritmo con la instalación de más de 300 estructuras de hormigón prefabricado.

Aunque su enfoque principal es la producción de baterías para vehículos eléctricos, las dudas en el sector automovilístico sobre la implantación masiva del coche eléctrico podrían llevar a estas fábricas a diversificar su producción hacia el almacenamiento estacionario. La gigafactoría de Stellantis en Zaragoza podría seguir una estrategia similar, lo que abre una oportunidad para empresas como Endurance.

Un sector en plena expansión

El crecimiento del almacenamiento energético en Europa está impulsado por los objetivos de descarbonización y la integración de energías renovables. Según las proyecciones regionales, España necesitará alrededor de 22,5 GW de capacidad de almacenamiento para 2030, según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Por su parte, Alemania e Italia liderarán el crecimiento del sector a medio y largo plazo, con previsiones de 103 GWh y 89 GWh de capacidad instalada para 2035, respectivamente.

En este contexto, Endurance Motive se posiciona como un actor clave en la fabricación de estos sistemas de almacenamiento con el objetivo de consolidar su presencia en el proceso de la transición energética en Europa.

Muelas explicó que el 60% del coste de una batería proviene de las celdas de litio, y actualmente estas se importan de China. Sin embargo, ha asegurado que Endurance ya es competitiva frente al producto chino, con un sobrecoste del 5%, pero con ventajas logísticas y de servicio posventa.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada