Actualizado
DFDS bloquea la adjudicación a Baleària de la ruta de pasajeros Tarifa-Tánger
El grupo danés completó la compra de FRS, operador naviero del estrecho desde 2000, con una persectiva de negocio que se ha desplomado al ganar el concurso la compañía de Adolfo Utor

El fast ferry ‘Eleanor Roosvelt’ de Baleària
El grupo danés DFDS, que adquirió la compañía FRS que opera actualmente la ruta de pasajeros entre Algeciras y Tánger, ha presentado un recurso contra la adjudicación a Baleària del servicio.
Tal y como explican fuentes de la Autoridad Portuaria de Algeciras, todavía no hay una fecha concreta para el inicio del servicio por parte de Baleària por lo que no se conoce en qué medida el recurso retrasará la puesta en marcha de nuevo servicio. El consejero de turismo, Arturo Bernal, ya ha celebrado en varias ocasiones la adjudicación de la ruta a la compañía alicantina presidida por Adolfo Utor.
El anuncio de la adjudicación se produjo en diciembre, cuando Baleària apuntó que durante los próximos 15 años invertirá 160 millones de euros en este servicio. Gran parte de esta cantidad, 122 millones, irán destinados a la adquisición de dos nuevos fast ferries ‘verdes’ que comenzarán a operar a partir de los dos años y medio del otorgamiento de la concesión, por lo que deben estar listos para esta conexión entre España y Marruecos de cara al Mundial de 2030, que acogerán estos dos países junto a Portugal.
Recientemente, durante la presentación de Fitur a la que acudió el consejero Arturo Bernal, el presidente de Baleària, Adolfo Utor, apuntó: “Se trata de un proyecto público-privado pionero y tecnológicamente avanzado que nos permitirá realizar por primera vez todo el trayecto utilizando solo energía eléctrica y, por tanto, con cero emisiones”.
La rentabilidad de DFDS en Andalucía, en riesgo
La adjudicación por parte de Baleària se da por hecha igual que la compañía danesa DFDS asumió que el negocio de la ruta de pasajeros entre Tarifa y Tánger se iba a mantener dentro FRS, la compañía que acababa de comprar. «Ahora tiene un problema ante los accionistas. La mitad del ebitda se les has esfumado. Compraron una empresa contando con un negocio que no era suyo porque dependía de una concesión», explican fuentes próximas al proceso.
El hecho de haber comprado una compañía esperando un negocio que ahora tendrá Baleària impulsa a DFDS, según las citadas fuentes, a judicializar la adjudicación de la ruta Algeciras-Tanger Ville.
De momento, estos recursos no llegan a alterar la puesta en marcha del nuevo servicio ya que el Consejo de Adminsitración no ha tomado una decisión sobre cuándo empezará a operar Baleària la ruta.
El grupo danés DFDS compró FRS por 1.519 millones de coronas danesas (unos 204 millones de euros) con el objetivo de ampliar «la red de rutas mediterráneas de DFDS que hoy conecta Europa con Turquía y Túnez».
En aquel momento de la compra, FRS Iberia estaba presente en tres líneas en Andalucía. Empezó a operar en el 2000 de la mano de FRS Moroc, ofreciendo travesías rápidas en ferry durante todo el año entre España y Marruecos a través del Estrecho de Gibraltar.
Antes de esta operación, el objetivo de la compañía era desarrollar y expandir la red de transporte tanto por la parte de mercancías en remolques por ferry, carretera y ferrocarril, como en el traslado de pasajeros.