El chino Lingyun añade un sexto grupo al foco de Juan Roig (Mercadona) en «cliente, empleado, proveedor, sociedad y capital»

El fabricante de piezas chino, que ha crecido a base de alianzas con terceros y compras de tecnología, asegura que las empresas deben conseguir "la satisfacción del gerente comercial"

Juan Roig, presidente de Mercadona, en la rueda de prensa de los resultados de 2024

Juan Roig, presidente de Mercadona, en la rueda de prensa de los resultados de 2024

La filosofía de Juan Roig con la dirige Mercadona y que inculca desde la Escuela de Negocios EDEM y Lanzadera para desarrollar sus empresas se basa en cinco componentes: El jefe (cliente), empleado, proveedor, sociedad y capital. Juan Roig insiste en que para que una empresa vaya bien hay que satisfacer a los cinco componentes. Este esquema se reproduce en sus charlas y hasta en la rueda de prensa de resultados y la memoria de Mercadona, que está organizada con esta filosofía.

Aunque con los cinco componentes el presidente de Mercadona considera que ya se cubre todo lo que una empresa tiene que abarcar, en China se incorpora un sexto elemento para lograr la felicidad total. La aportación la hace el fabricante de la automoción Lingyun, que en su página web, dentro del apartado que define el perfil de su empresa, marca una nueva prioridad.

«Lingyun Co., Ltd. siempre ha insistido en la herencia y la promoción de la cultura. Su cultura de «seis satisfacciones» de «satisfacción de los empleados, satisfacción del cliente, satisfacción social, satisfacción del proveedor, satisfacción del gerente comercial y satisfacción del accionista» es el poder blando cultural de la empresa y la búsqueda de valor, lo que demuestra el espíritu de exploración de Lingyun que se mantiene al ritmo de los tiempos y proporciona una fuerte motivación espiritual y apoyo cultural para acelerar el cultivo de grandes empresas internacionales con competitividad global», asegura.

La novedad, por tanto, radica en que Lingyun incorpora como necesidad la «satisfacción del gerente comercial», lo que se convierte en una misión diferente a la «satisfacción de los empleados», que Juan Roig sitúa en segundo lugar después de «el jefe», que en jerga de Mercadona significa «cliente».

Lingyun Co., Ltd. es una empresa que cotiza en China North Industries Group Corporation. Tiene más de 70 sucursales y filiales ubicadas en Alemania, México, América del Norte, Japón, Indonesia y está en más de 30 ciudades de China. Ha establecido 20 empresas conjuntas chino-extranjeras con Suiza, Estados Unidos y Corea del Sur como principales orígenes de sus socios.

Se dedica a la automoción, y en concreto a «sistemas anticolisión de seguridad para automóviles livianos y de alta resistencia, sistemas de tuberías de nailon y caucho para automóviles de baja permeabilidad y bajas emisiones, ejes de transmisión delanteros con junta de velocidad constante para automóviles, varios tipos de tuberías de ingeniería municipal y sus sistemas de accesorios, etc.».

Crecimiento por promoción interna versus compra de talento

Otra de las diferencias sustanciales entre Mercadona y Lingyun está en el método de captación del talento. Mientras la cadena de supermercados de Juan Roig apuesta por la «cultura del esfuerzo» y la promoción interna, Lingyun ha crecido a base de comprar talento donde no lo tenía.

«En septiembre de 2015, la empresa adquirió Waldaschaff de Alemania, lo que le permitió obtener la tecnología central de piezas automotrices livianas y de alta resistencia y recursos de clientes globales de alta gama», recuerdan en su página web, en la que inciden que a partir de ahí «en el mercado internacional, ha logrado una cooperación estratégica con clientes de marcas internacionales de alta gama como Mercedes-Benz, Audi, BMW, Toyota, etc.»

El último paso dado por Lingyun ha sido invertir en dos fábricas en Marruecos desde donde intentar acceder a las fábricas que están en Europa. Uno de los objetivos específicos es lograr piezas de Ford Almussafes. Ahora mismo estamos en la fase de adjudicación de proveedores para el nuevo proyecto del Bronco, que tendría que ver la luz en 2027. Es decir, justo ahora es cuando el «gerente comercial», que supone la satisfacción seis de Lingyun, tiene su mayor relevancia para la estrategia de expansión china en el sector de la automoción.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. EFE/Moncloa/Fernando Calvo
Mazón denuncia el «portazo» de Sánchez a la mayoría de las ayudas para la recuperación