Bacalao Giraldo, proveedor de Mercadona, pide el concurso de acreedores

La compañía arrastra una deuda que supera los 17 millones de euros y ha dejado de pagar a sus proveedores y acreedores bancarios

Cadena de envasado de Bacalaos Giraldo, proveedor de Mercadona

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La empresa alavesa Bacalao Giraldo, proveedor de Mercadona, Carrefour, El Corte Inglés, Eroski y Makro, solicitará en los próximos días el concurso de acreedores tras no alcanzar un acuerdo de venta con Angulas Aguinaga, propietaria de marcas como La Gula del Norte, Krissia, Aguinamar y Royal. Según adelanta El Periódico de España (EPE), la compañía tenía hasta el 25 de febrero para presentar el procedimiento legal, tras no haber encontrado una solución durante el periodo de preconcurso, que finalizó el 27 de enero y actualmente se encuentra en fase de prórroga.

Los problemas financieros de Bacalao Giraldo se remontan a 2020, cuando inició la construcción de una nueva planta en Legutio (Álava) de 9.000 metros cuadrados, inaugurada en mayo de 2024 con una inversión de 10,2 millones de euros, de los cuales 4 millones fueron aportados por fondos públicos. El objetivo era expandir su producción de platos preparados, pero la inflación en los costes de construcción elevó el gasto total, obligando a la empresa a realizar una ampliación de capital.

A este escenario se sumaron otros factores como la reducción de pedidos por parte de grandes clientes, entre ellos Mercadona, y problemas en el suministro de materia prima, agravados por la erupción de un volcán en Islandia y la reducción de cuotas de pesca en el Atlántico Norte.

Una deuda que supera los 17 millones

Actualmente, la empresa acumula una deuda superior a su facturación, que en 2022 alcanzó los 17 millones de euros, según datos del Registro Mercantil recogidos por Informa D&B. En 2023, Bacalao Giraldo registró pérdidas de 19.664,85 euros, tras haber logrado un beneficio de 124.488 euros el año anterior.

La falta de liquidez ha llevado a la compañía a suspender pagos a sus proveedores y acreedores bancarios, aunque hasta el momento los 120 trabajadores continúan percibiendo sus salarios según ha informado EPE .

Críticas a la gestión y aumento de la estructura directiva

También desde el sindicato LAB han criticado la gestión de la empresa en los últimos años, señalando que las decisiones estratégicas no han sido eficaces para hacer frente a las pérdidas económicas. En un comunicado, denuncian la falta de control en los gastos, la dependencia de un único cliente como Mercadona de Juan Roig y la reestructuración interna, que ha llevado a la compañía a pasar de tres a diez directivos, e incluso doce durante un tiempo, con el consiguiente aumento de costes salariales.

Entre los hechos señalados, mencionan también el despido del antiguo director financiero, quien habría advertido sobre la delicada situación económica de la empresa.

Del reconocimiento institucional a la crisis financiera

Bacalao Giraldo opera bajo la estructura empresarial Giraldo Food Group SL, que agrupa las sociedades Bacalao Giraldo SLU, Giraldo Cocinamos Por Ti SL y Giraldo Asistencia SL. Además de su planta en Legutio, cuenta con dos tiendas en Vitoria y exporta sus productos a más de diez paises entre los que destacan Portugal, Italia, Francia, México, Emiratos Árabes, Hong Kong, Taiwán, Tailandia, Croacia, Colombia y Estados Unidos.

La inauguración de la nueva planta en Legutio en 2024 fue respaldada por el Gobierno Vasco y contó con la presencia del lehendakari Iñigo Urkullu y la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia. Durante el acto, Urkullu elogió a Bacalao Giraldo como «un ejemplo y una referencia» en la industria alimentaria.

Ahora, la empresa se enfrenta a un futuro incierto tras el fracaso de su venta a Angulas Aguinaga, lo que ha precipitado su entrada en concurso de acreedores y pone en riesgo su continuidad en el mercado.

Comenta el artículo
Ismael Cirujeda

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada