Aagesen oculta en la APP del ministerio cargadores eléctricos gratuitos operados por Iberdrola y El Corte Inglés

Aagesen oculta en la APP del ministerio cargadores eléctricos gratuitos operados por Iberdrola y El Corte Inglés
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, presentó el 7 de abril el mapa Reve, accesible a través de la web o de su APP, con el que se puede consultar un mapa en «permanente» actualización «incorporando todos los puntos de recarga con datos de los más de 180 operadores de infraestructura de recarga hasta recoger la práctica totalidad de este tipo de infraestructuras en el país». Según ha podido comprobar Economía Digital, la aplicación de Aagesen oculta cargadores eléctricos gratuitos.
Entre los puntos de recarga a coste cero que no aparecen en la APP del ministerio se encuentran cargadores eléctricos operados por Iberdrola y los instalados en los centros de El Corte Inglés de la provincia de Valencia. Por el contrario, una de mayores redes de cargadores en España, como la desplegada por Juan Roig en sus establecimientos de Mercadona, sí que se encuentran debidamente identificados.
Según explican fuentes de Mercadona, su red está operada por Repsol y por Iberdrola y son las empresas operadoras las que han transmitido la información de los puntos de recarga a la aplicación REVE. De este modo, se puede consultar los puntos que se ofrecen de 22kW/h a un precio de 0,47 euros por kilowatio, aunque hay alguna tienda en la que la tarifa se reduce a 0,35 euros/kw.
Aunque estos cargadores con coste sí que está en la APP del Ministerio de Transición Ecológica no aparecen otros que son 100% gratuitos para el cliente. Son los casos, por ejemplo, de los tres centros de El Corte Inglés en la ciudad de Valencia que tienen puesto a disposición de sus clientes cargadores de 11kW/h gratuito. Lo mismo ocurre con centros de Lidl que ofrecen hasta cuatro puntos gratuitos por centro pero este servicio gratuito (que pemite la carga a 11kW/h) también está oculta en la APP de Aagesen.
Desde Iberdrola, que contaba ya previamente con un servicio propio de información al usuario que permite reservar y utilizar sus puntos de recarga explican: «En la App de Iberdrola aparecen los operados por Iberdrola y los interoperados (operados por otros CPOs-operadores de puntos de carga-); los propios de Iberdrola aparecen todos en REVE. En los operados por otros CPOs es responsabilidad de éstos subirlos al mapa REVE«.
Esta explicación, por ejemplo, explicaría el motivo por el cual hay cargadores en Real de Gandía gratuitos operados por Iberdrola que sí que están en la APP de la compañía eléctrica pero no en REVE.
Hay más problemas de información con punto de recarga gratuitos en poblaciones como Burjassot, que tienen tres puntos con dos enchufes gratuitos a 11 kW/h a los que se accede con la APP de Iberdrola de manera gratuita pero que la APP de Aagesen indica que hay que pagar 0,47 euros/kW. La diferencia es muy notable ya que recargar a 0,47 euros/kW implica, aproximandamente, un coste por kilómetro similar al que tienen un diésel, lo que fagocita el enorme ahorro que se consigue circulando con vehículo eléctrico.
Al preguntar a Iberdrola por esta situación contestó: «Se trata de un tema técnico y se está trabajando en poder visibilizar la tarifa particular de cada uno de los puntos de recarga».
Barrera en los 50 kW
Iberdrola asegura que los puntos de recarga se diferencian según si son de más o menos de 50 kW. «La estrategia de movilidad eléctrica de Iberdrola se basa en la instalación de puntos de recarga de diferentes potencias para permitir al usuario seleccionar la opción que mejor se adapte a sus necesidades en cada momento», apuntan.
Así, sus puntos de recarga de menos de 50 kW se encuentran en lugares donde el conductor va a permanecer un mayor tiempo, por ejemplo, en centros comerciales o supermercados; mientras que su objetivo con las estaciones de recarga rápida es situar una cada menos de 50 kilómetros para permitir realizar viajes de larga distancia.
Antes de la creación de Reve, Iberdrola desarolló su propia APP de Recarga Pública «en la que se puede visualizar y geolocalizar información verificada de todos los cargadores, comprobar su operatividad en tiempo real y reservar y pagar desde el móvil».
Un comentario en “Aagesen oculta en la APP del ministerio cargadores eléctricos gratuitos operados por Iberdrola y El Corte Inglés”
Deja una respuesta
Acceda con su usuario para dejar un comentario o regístrese si aún no tiene cuenta.
¡Qué fuerte todo esto! O sea, que haya cargadores gratis súper útiles y no los enseñen en la app oficial… Menos mal que hay otras apps donde sí podemos verlos y aprovecharlos bien.