154 trabajadores de esta mítica empresa se enfrentan a un ERE tras la DANA
La DANA en Valencia ocasionó que numerosas empresas cesen sus operaciones de forma temporal o permanente

DANA que azotó Valencia el 29 de octubre de 2024. Foto: Lola Pineda / Europa Press
En octubre de 2024, la provincia de Valencia vivió la peor DANA de la historia, con más de doscientas víctimas mortales y afectando a 75 municipios en total.
La riada provocó daños en más de 100.000 fincas y dejó tanto a comunidades urbanas y rurales como a locales, infraestructuras y servicios esenciales gravemente deteriorados.
El Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) estimó en enero pasado que la DANA causó pérdidas globales superiores a los 17.000 millones de euros.
Estas pérdidas corresponden al menos a la quinta parte del valor total de los activos afectados en las zonas inundadas, que incluyen viviendas, comercios, industrias, bienes agrícolas, maquinaria, equipamiento e infraestructuras de todo tipo.
El valor total de estos activos se calcula en unos 85.900 millones de euros, que representan el 35% del valor total de los activos en la provincia de Valencia.
En este escenario, la magnitud de la DANA obligó a miles de familias a abandonar sus hogares y llevó a las autoridades a activar una respuesta de emergencia a gran escala.
En paralelo, numerosas empresas se vieron perjudicadas, ocasionando que muchas cesen sus actividades de forma temporal o permanente, como el caso de Formica, la multinacional finlandesa especializada en laminado decorativo.
Formica anuncia un ERE para despedir a más de 150 trabajadores
Formica, propiedad de Broadview desde 2019, ha anunciado la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a su plantilla en la planta de Albal (l’Horta Sud), según avanza Levante.
Esta medida resultará en el despido de 154 trabajadores, ya que la fábrica cerrará de forma definitiva debido a los daños ocasionados por la DANA.
Esta decisión llega después de que la empresa mantuviera un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) hasta el 28 de febrero, periodo en el que aseguró tener «voluntad de reabrir» la planta, explica en un comunicado David García Colorado, presidente del comité de empresa.
No obstante, el 25 de febrero, un representante de la multinacional comunicó formalmente el cierre definitivo, atribuyéndolo a la destrucción de infraestructuras tras alcanzar el agua 2,5 metros de altura por la DANA.
Según García Colorado, la cifra de despidos podría reducirse a 136 trabajadores si se implementa un nuevo almacén logístico, o incluso a 120 en caso de recolocar a parte del personal en las plantas del grupo en Finlandia, Francia, Italia e Inglaterra.
Por otro lado, el presidente de comité de empresa rechaza la clausura de la fábrica y convoca a una manifestación este lunes 31 de marzo en la puerta del Hotel Primus de Valencia para exigir una solución negociada.