El 10% de la vivienda pública valenciana está ‘okupada’: la Generalitat reclama soluciones a Sánchez

El Gobierno valenciano asegura que más del 50% de los municipios de la autonomía han puesto suelos a disposición de la Generalitat para construir vivienda pública

Eduard Mendiluce, CEO de Aliseda Inmobiliaria

Eduard Mendiluce, CEO de Aliseda Inmobiliaria

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Sebastián Fernández, secretario autonómico de Vivienda del Gobierno de Carlos Mazón, ha asegurado que alrededor de un 10% de los 15.000 inmuebles que gestiona la Generalita se encuentran ‘okupados’ y ha lamentado: «Las administraciones autonómicas tenemos cierta capacidad, pero revertir esta situación es competencia del Gobierno de España y ya estamos viendo la respuesta».

Durante su intervención en una jornada para analizar la actualidad del sector inmobiliario y las perspectivas de futuro en Valencia organizada por Aliseda, el secretario autonómico valenciano ha descartado la aplicación de la Ley de Vivienda estatal porque «el contexto normativo y la seguridad jurídica no está del todo garantizada», porque «topar los precios se ha demostrado completamente contraproducente» y, además, «hay impedimentos claros para resolver de manera inmediata una ‘okupación’ ilegal».

Ha argumentado que la ‘okupación’ está afectando directamente a la administración pública y está «retrayendo oferta del mercado». Ante esta cantidad de viviendas del parque público ‘okupadas’, Fernández ha lamentado que esto impide que el Gobierno valenciano pueda «poner esas viviendas a disposición de las personas que pacientemente esperan en un registro de demandantes».

También ha criticado al anterior Ejecutivo valenciano, el ‘Botànic’ de Ximo Puig, porque, ha señalado, encontraron un «contexto complejo» en el ámbito de la vivienda: «Por alguna razón de carácter político o ideológico, no se había impulsado vivienda pública protegida y las posibilidades de desarrollarlo para el sector privado eran muy complejas, con exigencias de carácter ideológico que eran excesivas».

Por el contrario, el secretario autonómico de Vivienda de Mazón ha asegurado que el Plan Vive que han puesto en marcha «impulsará la vivienda de protección pública» y ha destacado que «más del 50% de los municipios de la Comunitat Valenciana han puesto suelos a disposición de la Generalitat para construir vivienda pública».

«Nuestro objetivo es promover 10.000 viviendas de protección pública gracias a la normativa que hemos implementado. Todo ello pese a las dificultades de acceso a la financiación o a la subida del coste de los materiales», ha apuntado.

Los precios de la vivienda seguirán subiendo

Por su parte, el director de Suelos de Aliseda, Luis Alonso, ha analizado el sector inmobiliario valenciano y, en este contexto, ha argumentado que el incremento de precios está jugando «una doble vertiente». «Por un lado, viabiliza los proyectos y es más interesante para los promotores, pero a la vez está dificultando el acceso a la vivienda de muchas personas», ha explicado.

Alonso ha explicado que Aliseda cuenta con alrededor de 400 suelos en la Comunitat Valenciana, de los que «la mitad son suelos finalistas y la otra mitad son suelos en desarrollo».

En cuanto a su predicción sobre el comportamiento del precio de la vivienda, el director de Suelos de Aliseda ha explicado: «El precio sigue subiendo, es una cuestión únicamente de oferta y demanda. Mientras siga habiendo más demanda que suelo disponible, el precio seguirá subiendo».

Igual conclusión extrae respecto a la situación valenciana: «Va a ser una situación muy parecida a la de todas las grandes ciudades de España, es decir, los precios seguirán subiendo. No sabemos a qué ritmos van a subir, pero digamos que va a ser algo muy parecido a lo que lo han hecho en 2024».

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Hotel Melia en Benidorm por San Valentín
San Valentín impulsa la ocupación hotelera en la Comunitat Valenciana y roza el 90%