El Ayuntamiento de Valencia invertirá 21 millones para levantar 90 viviendas de alquiler asequible
El futuro edificio se levantará sobre una parcela de 1.428 metros cuadrados y contará con 10 plantas más un ático

Promoción de Aumsa en Valencia
La empresa municipal Aumsa ha iniciado el proceso de contratación para las obras de un nuevo edificio de 90 viviendas de protección pública en el barrio de Quatre Carreres, dentro del Plan + Vivienda del Ayuntamiento de Valencia. Con un presupuesto de 20,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 22 meses, este proyecto busca ampliar la oferta de alquiler asequible en la ciudad, especialmente para jóvenes y mayores de 65 años.
El presidente de Aumsa y delegado de Vivienda del Ayuntamiento de Valencia, Juan Giner, ha destacado la importancia de este nuevo desarrollo: “Damos un paso clave dentro del Plan + Vivienda con la puesta en marcha de uno de sus proyectos más destacados. Con estas 90 viviendas, Aumsa ya tendrá en marcha las 307 viviendas incluidas en el plan, cuyo objetivo es alcanzar las 1.000 viviendas al final de la legislatura”.
El futuro edificio se levantará sobre una parcela de 1.428 metros cuadrados con una edificabilidad de 8.288 metros cuadrados y contará con 10 plantas más un ático. Además de las viviendas, el proyecto incluye dos sótanos con aparcamiento, trasteros y cuartos de instalaciones.
Las viviendas serán de uno, dos y tres dormitorios, adaptándose a diferentes necesidades familiares. En la última planta se habilitarán espacios comunes como una zona de trabajo compartida, una lavandería y un gimnasio de uso comunitario.
Uno de los aspectos que más han querido destacar es la inclusión de un programa intergeneracional en la primera planta. “Destinaremos esta zona a personas mayores, con espacios comunitarios, talleres y zonas comunes que permitirán la interacción con las familias residentes para fomentar el mutuo cuidado y la convivencia”, ha señalado Giner.
En la planta baja, el edificio dispondrá de zonas de recreo, áreas verdes y un aparcamiento para bicicletas, mientras que en la cubierta se habilitará un espacio de cultivo urbano.
Modificación del proyecto en la Avenida de los Naranjos
En la misma reunión del consejo, Aumsa también ha aprobado la modificación del proyecto de otro edificio de 75 viviendas en la Avenida de los Naranjos, cuyas obras se paralizaron en octubre debido a problemas con el terreno.
Durante la excavación de los muros de pantalla se detectaron asentamientos en el terreno, lo que llevó a la realización de un estudio geotécnico con tomografía eléctrica en 3D. Como resultado, se ha decidido cambiar el sistema constructivo inicial por uno basado en pantallas de pilotes secantes, que garantizará la estabilidad del edificio y la seguridad del entorno.
El edificio de la Avenida de los Naranjos, que se construye sobre un solar de 1.428 metros cuadrados, contará con 75 viviendas distribuidas en planta baja y seis alturas, además de 34 plazas de aparcamiento, 12 para motocicletas y 32 trasteros en el sótano. En la cubierta, se habilitarán salas comunes y huertos urbanos.